• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Emporio comercial es una "bomba de tiempo" | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 2 de junio de 2023
Tumbes

Emporio comercial es una "bomba de tiempo"

La aglomeración de ambulantes y la exposición de varias telarañas de cables presuntamente expuestos, generan peligro debido a que las personas no sabrían por donde evacuar en caso se desarrolle un sismo de más de 7° o un incendio de grandes proporciones

Emporio comercial es una "bomba de tiempo"
Emporio comercial es una "bomba de tiempo"
Redacción Diario Correo
Actualizado el 01/12/2019 10:33 a. m.

La aglomeración de comerciantes informales, la nula señalización de salidas de emergencia y las telarañas de cables, incluso expuestos, son los principales problemas que se detectan en el emporio comercial de Aguas Verdes, en la región Tumbes, convirtiéndose en una "bomba de tiempo" en estas fiestas navideñas por el tránsito de miles de compradores.

El titular de la dirección desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), en Tumbes, Abraham Rodríguez Puell, indicó que la municipalidad debe aplicar una serie de medidas para evitar que ocurra una tragedia ante un sismo o un incendio de mayores proporciones; además, responsabilizó a Enosa por no solucionar el excesivo cableado de energía eléctrica en la zona.

“Reorganizar el sistema eléctrico es muy tarde. Enosa debería ejecutar un plan para el próximo año para evitar que ocurra incendios a consecuencia del cortocircuito”, acotó.

DESORDEN

De acuerdo a las versiones de los comerciantes formales, este año, la Municipalidad Distrital de Aguas Verdes ha intentado reorganizar el emporio comercial; pero, hasta la fecha, no brinda sus primeros frutos porque cada día aumenta el ingreso y posicionamiento de ambulantes en medio de la avenida República del Perú.

La vendedora Rosario Ramírez, quien vende productos de primera necesidad, explicó a este medio que la entidad edil debe prever la seguridad, por consiguiente, la colocación de un separador de público (llamado también barrera) debe ser retirado a partir de las 6:00 de la tarde, para que circulen con normalidad los vehículos.

Según Abraham Rodríguez, esto genera que se aglomeren los ambulantes en una sola cuadra, impidiendo que circulen los estibadores y los compradores con total normalidad.

“Si ocurre un fuerte sismo o un gran incendio, la gente no sabrá por donde evacuar”, puntualizó Rodríguez Puell.

En efecto, el equipo de prensa de diario Correo recorrió la zona y pudo evidenciar que no existe ninguna señalización que indique alguna salida de emergencia, incluso dichas barreras se encuentran en medio de la pista evitando el libre tránsito de las personas.

Un policía municipal, quien prefirió no brindar sus datos personales, comentó que el separador de público evita que circulen los vehículos; sin embargo, pudimos constar que algunos conductores coordinan para el ingreso y salida de sus vehículos con normalidad.

Otra función de dicha barrera es impedir, incluso, el ingreso masivo de los ambulantes que pugnan vender sus productos en más de 100 metros de calle.

Según datos brindados por el miembro se seguridad de la entidad edil, se cuenta con siete trabajadores que se encuentran distribuidos en varias zonas.

Frente a estos problemas expuestos, Abraham Rodríguez Puell expresó que la entidad ha brindado la asesoría técnica a la minicipalidad distrital para reordenar el emporio comercial; sin embargo, hasta la fecha, no se evidencia avances circunstanciales.

“Lamentablemente, los ambulantes ingresan en cualquier momento del día, y si los retiras del lugar, a las dos horas vuelven con su mercadería”, cuestionó.

FATALIDAD

Un cortocircuito en cualquiera de las telas de arañas de cables, presuntamente expuestos, podría desencadenar que varios inmuebles terminen consumidos por las lenguas de fuego y con decenas o centenares de personas desaparecidas o muertas.

Por su parte, Abraham Rodríguez indicó que la empresa Enosa debió reorganizar el cableado antes de fiestas navideñas y fin de año, porque podría calentarse alguno de los transformadores y explotar por el excesivo consumo de la energía eléctrica.

"Este es otro problema que se debe solucionar lo más pronto posible, pero no se puede ejecutarse ahorita. Enosa debe actuar el otro año con miras a la protección de la ciudadanía en esta zona comercial", acotó Rodríguez.

El problema recae que la mayoría de estos cables descansan en los techos de calaminas y otras más.

Incluso, se enredan con las viguetas de madera que sabresale hasta más de un metro para dar sombra a sus productos.

"Esta zona comercial es como Gamarra de Lima, que si ocurre un incendio por cortocircuito, los camiones de bomberos no podrán ingresar con facilidad", manifestó.

Diario Correo evidenció que tan solo un vehículo policial del distrito demoró cerca de 5 minutos para ingresar a la base, puesto que el efectivo tuvo que mover la barrera, detener a las personas y retirar a los ambulantes que se encontraban vendiendo.

Tags Relacionados:

Fiestas navideñas

Tumbes

Comerciantes

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Un pescador con talento oculto para la música: de qué trata “Una vida maravillosa” y cómo ver la película de Netflix

Un pescador con talento oculto para la música: de qué trata “Una vida maravillosa” y cómo ver la película de Netflix

La emotiva despedida de Daddy Yankee, Farruko y otros artistas urbanos a Pacho El Antifeka

La emotiva despedida de Daddy Yankee, Farruko y otros artistas urbanos a Pacho El Antifeka

Dónde y a qué hora votar, casillas, resultados y más sobre las Elecciones en Edomex 2023

Dónde y a qué hora votar, casillas, resultados y más sobre las Elecciones en Edomex 2023

últimas noticias

Tumbes: Habilitarán Unidad de Vigilancia Clínica de dengue en hospital Ciudadela Noé

Tumbes: Habilitarán Unidad de Vigilancia Clínica de dengue en hospital Ciudadela Noé

Tumbes: Solicitan 36 meses de cárcel para seis presuntos integrantes de la organización criminal “Los Zorros Intocables”

Tumbes: Solicitan 36 meses de cárcel para seis presuntos integrantes de la organización criminal “Los Zorros Intocables”

Detectan demora en abastecimiento de alimentos a comedores populares a cargo de la Municipalidad de Tumbes

Detectan demora en abastecimiento de alimentos a comedores populares a cargo de la Municipalidad de Tumbes

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe