:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WP34NHY2J5F7NB6ZO6RFOFPNCI.jpg)
Como parte de las acciones para mitigar el impacto del coronavirus, la Municipalidad Distrital de Aguas Verdes viene ultimando detalles para la puesta en marcha de un proyecto que permitirá una mejor atención en los centros de salud de la zona de frontera.
El alcalde Franklin Silupú Tello comentó que esta iniciativa busca equipar los establecimientos médicos de su jurisdicción, para de esa manera ofrecer un mejor tratamiento a los pacientes.
Por su parte, el gerente municipal de Aguas Verdes, Gino Quispe, detalló que el proyecto costará 450 mil soles, aproximadamente, y el expediente técnico ya está culminado para continuar con los trámites correspondientes.
SECTORES
El burgomaestre mencionó que los establecimientos que resultarán beneficiados son los de Aguas Verdes, Cuchareta Baja y Loma Saavedra.
Estos centros de salud serán dotados de equipos e insumos médicos, así como de indumentaria de protección contra el coronavirus que ha cobrado más de 540 vidas en todo el departamento de Tumbes.
Silupú refirió que el ente rector para enfrentar el COVID-19 es el sector Salud, pero en vista del impacto negativo y las carencias que existen en el referido sector, la entidad edil que lidera está contribuyendo a mejorar la atención médica con el proyecto que está a punto de ponerse en marcha.
En ese sentido, el gerente municipal precisó que en junio, a través de la publicación de un decreto supremo, el Ejecutivo recién autorizó a los gobiernos locales invertir parte del canon y sobrecanon en salud.
“Es por eso que al ya contar con la normativa legal estamos enfocados en mejorar esta situación”, dijo Quispe.