“Siempre será genial volver a Perú. Sé que al público peruano le encanta el reggae, un ritmo que une a la gente y generalmente disfruta. Espero una gran respuesta, hay un público especial y siempre ha sido encantador cuando hemos estado en Lima”, dice a Correo Ali Campbell, vocalista, fundador y líder de UB40, banda que lleva el reggae como estandarte y que este jueves 11 de septiembre tocará todos sus hits en Arena 1 de la Costa Verde.
“Me siento muy afortunado de tener fans por todo el mundo, y cada vez que viajamos obtenemos más o menos la misma reacción dondequiera que vamos: alegría y baile. ¿Sabes lo que dice la gente? Me preguntan: “¿Cuál es el secreto de UB40?”. No creo que tengamos ningún secreto, creo que es que tocamos reggae, música universalmente amada”, agrega.
¿Cuál crees que es el legado más importante que has dejado a la música, tanto en tu etapa como solista y con UB40? Empezamos con una única misión: popularizar el reggae. En un inicio, no era tan popular y tan influyente en la música dance contemporánea como ahora. Cuando empezamos, nadie sabía qué era la música dub, así que nuestra gran misión era popularizar esa música y fuimos los primeros en meter un álbum de ese estilo en las listas de éxitos. Y ahora, si nos fijamos en la música dance contemporánea, incluyendo el hip-hop, el techno y el drum and bass, proviene del dub, que es una raíz del reggae, que hemos contribuido a popularizar en todo el mundo.
¿Mientras estabas dando forma a este sonido, te dabas cuenta de que ibas a inspirar a tantos artistas en un futuro? Solo intentábamos tocar reggae. Cuando empezamos la banda, todos estábamos desempleados. Era la época de Margaret Thatcher y había mucha austeridad Por eso nos llamábamos UB40, porque significaba subsidio de desempleo. Era la tarjeta que tenías que usar para conseguir el subsidio. Ni siquiera sabíamos tocar instrumentos. Seis meses después, escribimos y firmamos nuestro álbum debut, lo lanzamos y tuvimos grandes éxitos, vendiendo 8 millones de copias. Fue fenomenal.

Artistas como Sublime, Sean Paul, Shaggy y No Doubt, reconocen la influencia de UB40 y la música reggae en su sonido. Estoy muy orgulloso de eso y conozco a la mayoría de las personas que mencionaste, como Sean Paul y Shaggy, he trabajado con todos ellos. Ahora mismo estamos de gira con Maxi Priest, es una familia reggae. He trabajado con la mayoría de ellos. Lo más importante es que creo que trabajé con (los productores) Sly y Robbie, que eran mis héroes. Viví en Jamaica siete años, así que la mayoría de mis ídolos pasaron por mi casa, donde tenía un estudio.
Las nuevas generaciones consumen reguetón, rock, electrónica y mucha más música. ¿Cómo ves la evolución que ha tenido el reggae en los últimos años? Me encanta el reguetón. En todo el mundo hay diferentes estilos y tipos de reggae. Me encanta que sea así, que sea una música verdaderamente unificadora y si te gusta el rock, la música folclórica, o la indígena, todavía puedes amar el reggae, porque une a personas de todo el mundo, de todos los colores, credos y es muy bailable, por supuesto.
¿Tienes algún artista actual con el que te gustaría tocar? He grabado un sencillo genial con el actor Idris Elba, que tiene una voz fantástica. La canción la escribió él.
¿En qué proyectos musicales estás trabajando? Estoy preparando una especie de antología, que espero con ansias. Elegí unas 85 canciones para eso, pero tuve que reducirlas un poco. Es un proyecto que saldrá próximamente.