Amy Gutiérrez afirma contundente, sin resquicio de duda, que el lanzamiento de “Best Part”, balada que la lleva hasta los terrenos del rhythm and blues, no significa que le dará la espalda a la salsa. Para la talentosa cantante peruana, es simplemente rendirle tributo a un género musical con el que ha crecido artísticamente.
“En cierto momento de mi vida emigré a otro género musical que fue la salsa, de la que estoy enamorada completamente, pero creo que le aporté un estilo que también tiene mucho que ver con el R&B”, dice la intérprete chalaca.
¿Y tu público salsero cómo ha recibido la balada? Me he sorprendido muchísimo, mi público es muy versátil y le encanta las baladas, como también le gusta mucho la salsa, eso me permite desenvolverme en los dos géneros sin que mis seguidores se sientan confundidos. En algún momento, cuando he querido alternar los dos géneros, mi equipo se lo ha comentado a otras personas que están en la industria y con sus opiniones me han querido bajonear diciendo que el público se va a confundir. Yo dudaba y me preguntaba: si les hacía caso o dejaba de cumplir mis sueños.
Lo importante es hacer lo que te dicta el corazón. Sí, por eso yo hice oídos sordos y dije: “Voy a hacer lo que me suma como artista, que no es solo dedicarme a la salsa, sino también haciendo otras cosas que pueden darme oportunidades en el extranjero.
¿Siempre tomas la última decisión en tu carrera? Eso es importantísimo. Mi equipo lo tiene claro, hay cosas en las que sí pido ayuda y lo dejo en manos de ellos, pero la mayoría de veces la última palabra la tengo yo.
¿Has grabado temas por presión, canciones que no te convencían? He logrado encontrar un punto medio. Cuando me ha tocado cantar temas que no me gustan, he sabido encontrar la manera de cantar de la forma que sí me llena. Siempre digo, que venga lo que tenga que venir que yo lo recibo con amor, no voy a rechazar ninguna oportunidad porque nunca hay malas ideas, es cuestión de maquillarlas bonito, agregarle sus cosas y por ahí van tomando forma.

El éxito también trae la polémica. ¿Estuviste preparada para eso? Creo que uno nunca está preparado para enfrentar situaciones que pueden quebrar tu estabilidad emocional. Los artistas somos seres humanos mucho más sensibles que el resto y hasta complicados, pero creo que he llevado mi vida pública de la mejor forma. No necesariamente el que calla otorga, pero, por mi tranquilidad y la de mi familia he preferido no responder ningún ataque porque hablas una vez y ya no hay vuelta atrás, no hay cómo salir de eso.
La realidad te ha obligado a estar preparada para las provocaciones. Prefiero prepararme, porque no te voy a mentir, junto a mi equipo de trabajo siempre buscamos dar las mejores respuestas y ante las críticas, ante los reporteros con su cámaras que vienen y te abordan con preguntas incómodas, tengo que estar preparada mentalmente. Lamentablemente es inevitable.
¿Volviendo a la música, reafirmas que no dejarás la salsa por la balada? La salsa no la voy a dejar, es parte de mí, voy a seguir haciendo salsa, pero la voy a desarrollar en paralelo a mi faceta de intérprete de rhythm and blues. Me gusta disfrutar mucho mi versatilidad, quiero dar pie a que más artistas se animen a hacer música en general y no se ciñan a un solo género.
¿Estás desarrollando tu carrera en el Perú, no te animas a emigrar para la internacionalización? Sí, me gustaría, lo he pensado en algún momento, no ahora. Me sentiría cómoda en Estados Unidos o México, Colombia, no lo tengo muy claro, pero más o menos son estos países, a ver qué sucede. Yo voy a seguir remando, hasta donde pueda y si las cosas se ven mejor afuera, me tocará salir de mi país como varios compatriotas que se han ido para luchar por sus sueños.