Actriz reaparece en la escena musical con "Reinas de Corazones 90's" que se presenta en La Cúpula de las Artes.
Actriz reaparece en la escena musical con "Reinas de Corazones 90's" que se presenta en La Cúpula de las Artes.

Tras una exitosa primera temporada, regresa “Reina de Corazones 90’s” el show musical que conquistó al público con los hits más sonados de los noventas y que vuelve renovado, con la incorporación de Anahí de Cárdenas y un despliegue escénico lleno de ritmo y celebración.

Tras el éxito arrollador de su primera edición, “Reinas de Corazones 90’s” vuelve para encender nuevamente los escenarios con un espectáculo que rinde homenaje a la década más vibrante de la música. Con una propuesta potente, femenina y festiva, esta segunda temporada promete convertirse en el evento musical del año, llevando al público en un viaje cargado de nostalgia, baile y emociones.

La puesta en escena, bajo la dirección de Raúl Zuazo y la dirección musical de Diego Dibós, recorrerá géneros que marcaron época: desde baladas y pop, hasta salsa, merengue y, por supuesto, la inconfundible tecnocumbia, género que se convirtió en la banda sonora de toda una generación. Todo en un ambiente diseñado para vivir la música como una verdadera fiesta.

María Grazia Polanco, Mayra Goñi, Cielo Torres, Ximena Palomino, Gina Yangali y Anahí de Cárdenas, juntas en "Reinas de Corazones 90´s".
María Grazia Polanco, Mayra Goñi, Cielo Torres, Ximena Palomino, Gina Yangali y Anahí de Cárdenas, juntas en "Reinas de Corazones 90´s".

El elenco está conformado por seis poderosas voces que harán vibrar cada noche al público: María Grazia Polanco, Mayra Goñi, Cielo Torres, Ximena Palomino, Gina Yangali y, como gran novedad de esta segunda temporada, el talento y carisma de Anahí de Cárdenas. Junto a ellas, regresa la participación especial de Gino Pesaressi, quien ya en la primera temporada cautivó con su energía y conexión con los asistentes.

Más que un show, Reinas de Corazones 90’s es una experiencia para cantar, bailar y revivir los recuerdos que marcaron a toda una época. Cada interpretación es una invitación a disfrutar y conectar con los himnos que todavía laten en la memoria colectiva, celebrando la música como un lenguaje universal.