“Volver con León me llena de entusiasmo, de alegría, regresar cuando todos pensaban que la historia ya había terminado, es reencontrarme con algo muy querido”, dice André Silva sobre León Zárate, el popular León de la Cumbia, su personaje en “Luz de Luna 4”, la entrega final de una exitosa saga telenovelera.
“El público también fue bastante clave. Eso es importante, el regreso nace también de esa conexión fuerte que se ha generado en todo este tiempo con la gente, y eso nos motiva muchísimo”, agrega el actor.
Definitivamente, el público siempre tendrá la última palabra... Así es, este regreso yo siempre lo he dicho, es de ellos, de los fans, del público que no dejó que de alguna manera esta historia muera. Siempre nos lo recordaron a través de las redes, con miles de videos en TikTok que siguen circulando con las canciones de León dedicadas a sus novias, a sus hijos, a sus familias.
¿Y por qué crees que sucedió ese fenómeno? Creo que definitivamente hemos logrado tener una conexión muy especial con el público. La historia que hemos presentado en anteriores ocasiones ha dejado también huella, se acuerdan de los personajes, hubo un gran trabajo de los guionistas de dejar claras las características de los roles que el público no ha olvidado.
Esta temporada final ha llegado más intensa. Sí, esta temporada está mucho más intensa, mucho más profunda, vamos a descubrir a los personajes en diferentes niveles, no solamente en la vida artística de León, sino sobre todo también en la vida familiar, cómo es León dentro de su casa, su relación con su hija, su esposa. La inclusión de nuevos personajes hace que de alguna manera todo esa seguridad que tiene León comience a tambalear.
¿Qué les dices a los que afirman que te has encasillado en el personaje del León de la Cumbia?
Los invito a ver teatro, a ver cine nacional, acabo de estar en La ópera de los tres centavos en el Teatro Británico, anteriormente estuve en el Teatro Municipal haciendo Otelo de Shakespeare. El 30 de octubre estreno Chavín de Huantar, así que nada, gracias a Dios estamos con bastante trabajo, con ganas de seguir haciendo cosas. Somos jóvenes y tenemos que seguir remando, la vida no es fácil, menos la vida de un actor acá en el país.

¿El León de la Cumbia te dio la posibilidad de cantar, continuará esa faceta? Es a través del personaje que yo comienzo a grabar varios temas que ya se encuentran en las plataformas digitales. Y bueno, esta cuarta temporada empieza con León viviendo su máximo momento artístico y quiere hacer una pausa justamente para crear un nuevo álbum. Así que ya grabé tres nuevos temas de la mano con Juan Carlos Fernández.
La música, en la historia, seguirá teniendo un rol muy importante.
Y ya estamos ensayando Luz de Fantasía, un espectáculo musical para todo el público que se va a estrenar el 18 de octubre en la Cúpula de las Artes y tendrá un cuerpo de 15 bailarines, pantallas gigantes, músicos en vivo, actores de la novela. Vamos a incluir muchas de las canciones de León en este recital.
¿Y definitivamente, Luz de Luna 4 será la despedida o depende del público? Yo creo que sí, ya es la despedida. Pero siempre recordaré al León de la Cumbia porque me dio la oportunidad de encontrarme conmigo mismo, siempre será parte de mí, en estos momentos disfruto mucho viviendo diferentes situaciones con él. Cada escena es un reto actoral para nosotros y para el equipo.