El cantante peruano Andrew Grey presentó oficialmente su primer álbum de estudio titulado “Dreamer”, una producción que marca el inicio de su carrera internacional y refleja su evolución artística tras varios años de esfuerzo y aprendizajes.
“Dreamer”: evolución y autenticidad
El disco, elaborado durante dos años, reúne 12 canciones en las que Grey mezcla géneros como pop, K-pop, R&B y disco funk. Temas como “Camuflaje”, “Sunset” y “Thinking About U” destacan en un repertorio que, según el propio artista, es un homenaje a quienes alguna vez dudaron de sí mismos pero persistieron hasta alcanzar sus metas.
“Este álbum es un dardo de emociones, representa mi sacrificio, lucha, desvelos y alegrías; todo lo que concentra mi yo artístico”, señaló Grey. La producción estuvo bajo la dirección musical de Gian Ferreyra y Rafael Mercado Salas, creador de la portada del disco.
Influencias y raíces
En su estilo se perciben influencias de referentes internacionales como Jungkook, ASTRO, Jonas Brothers, Bruno Mars y Justin Bieber, a quienes fusiona en una propuesta personal. “Si tomáramos a todos estos artistas y los uniéramos en un solo tema, el resultado sonaría como Andrew Grey”, afirmó.
Desde sus inicios en el teatro musical a los 9 años, pasando por su participación en programas como Yo Soy y La Voz Perú, Grey ha construido una trayectoria singular que lo llevó incluso a sonar en Radio Planeta con su tema “Show Me What U Got”, convirtiéndose en el primer peruano en ingresar a esa emisora pop.
Reinventarse en pandemia
Tras un contrato que lo mantuvo inactivo por un tiempo, la pandemia lo llevó a reencontrarse con sus raíces pop y a componer nuevas canciones. Así nació “Thinking About U”, que abrió el camino hacia la creación de “Dreamer”.
Una historia familiar distinta
Aunque proviene de una familia de docentes, Andrew reconoce que fue la “oveja negra” por elegir el arte como camino. Inspirado por su madre, quien lo llevó desde pequeño a obras teatrales, encontró en la música y la actuación el espacio para construir su identidad artística.
“Quizás en esas idas y venidas al teatro conecté con la música y la actuación. Años después hice un casting casi por juego y fui seleccionado. Lo demás es historia”, recordó.