La cineasta peruana Tatiana Fuentes Sadowski exigió este sábado escuchar las demandas de los pueblos indígenas al recoger el premio otorgado por la Federación Internacional de la Crítica de Cine (FIPRESI) al mejor filme en la sección Forum de la Berlinale por “La memoria de las mariposas”, nominado también a mejor documental.

MIRA: Fiestas en discotecas dificultaron rescate tras colapso de techo en Real Plaza Trujillo

“Es aquí que hoy necesitamos tomar posición frente a todos los problemas que están pasando (...) Sobre todo en la Amazonia tenemos muchos problemas que afrontar. Hay que exigir a los Gobiernos de Perú, de Colombia, de Brasil, que escuchen las demandas de los pueblos indígenas”, instó al recibir su galardón.

En su documental, la cineasta deconstruye, a partir de una fotografía, la historia del comercio colonial del caucho en América Latina a finales del siglo XIX y principios del XX y busca entrar en relaciones de responsabilidad con este legado.

La fotografía muestra a dos indígenas, Omarino y Aredomi, que fueron llevados a Londres en torno a 1900 y de los que, aparte de sus nombres, apenas se sabe nada. En su filme, la cineasta decide seguirles el rastro y da espacio a los fantasmas del pasado.

“La película no se queda en el pasado, tiende raíces muy grandes en el presente”, agregó la directora en su breve discurso al recibir el premio.

Asimismo, quiso agradecer a las comunidades de Río Putumayo, Igara Paraná, de Río Ampiyacu, en el borde entre Perú y Colombia, que los recibieron y colocaron en la película, dijo, “preguntas fundamentales que hicieron crecer la búsqueda en los archivos”.

TE PUEDE INTERESAR