El cantautor ayacuchano lanza nuevas versiones de temas tradicionales y ofrecerá un concierto por el Día de la Canción Andina.
El cantautor ayacuchano lanza nuevas versiones de temas tradicionales y ofrecerá un concierto por el Día de la Canción Andina.

Diosdado Gaitán Castro reafirma su compromiso con la música andina a través del lanzamiento de nuevas versiones de temas clásicos como Coca Quintucha, acompañado por el músico José Meza Muñoz. Con este trabajo, el cantautor busca actualizar el género sin perder su esencia.

“La música andina es imperecedera, pero necesita actualizarse permanentemente con nuevos sonidos”, señala.

Los temas remozados forman parte de su propuesta para mantener vivo el folclore nacional. “Estas canciones clásicas ya son imperecederas y vivirán por siempre mientras nosotros nos esforcemos en promoverlas, cantarlas y que suenen más potentes, más actuales, más cerca de nosotros”, sostiene.

Como parte de esta apuesta, el artista presentará la serenata Que viva la canción andina, serenata a lo nuestro, el próximo 14 de junio en La Noche de Barranco, desde las 10 p.m., acompañado por su banda Son del Sol. En el concierto se escucharán temas como Nuestra Promesa, Plegaria, Fue demasiado bello, Golondrina del amor y Ayacuchanos en el mundo, además de los éxitos que lo han acompañado a lo largo de su carrera.

“Vamos hacer una celebración musical con los esperados temas de mi repertorio, pero también con nuevas canciones y las remozadas, una verdadera fiesta con la música del ande”, adelanta Gaitán Castro. Las entradas ya están disponibles a través de Joinnus.

Te puede interesar

TAGS RELACIONADOS