Elmer, Andy y Christian Yaipén, exponentes de un legado musical que ha llevado a la cumbia a lugares insospechados, saben muy bien que a los sueños no se les debe poner límites. Los integrantes del “Grupo 5”, que fundó Elmer Yaipén Uypán hace 52 años, se encuentran convencidos de que la agrupación tiene un futuro promisorio dentro de la actual y exigente industria musical.
“Creo que hasta el fin de nuestros días vamos a seguir soñando, porque, en nuestro caso, también viene la siguiente generación, queremos que nuestros hijos sigan con el legado. También deseamos que el Grupo 5 siga a través del tiempo, que sea una orquesta de trascendencia internacional, así como nuestro padre en su momento hizo lo mejor posible, nosotros lo estamos haciendo ahora”, dice Elmer Yaipén.
Uno de sus logros es la participación del grupo en el Billboard Latin Music Week 2025 en el Fillmore Miami Beach. Elmer: Lo de Billboard nos tomó por sorpresa y nos emocionó mucho porque lo consideramos un premio al esfuerzo. Habíamos ido varias veces al evento como espectadores, pero que nos consideren para estar dentro del cartel de artistas es todo un honor. Cuando vimos el flyer del evento y el Grupo 5 estaba al lado de Laura Pausini nos dio mucho orgullo, concluimos que no fue en vano tanto esfuerzo.
Llenar el Movistar Arena en Santiago también es una prueba contundente que siguen ampliando sus horizontes. Christian: Ha sido un camino bastante largo para conseguir este resultado. Visitamos Chile desde 2007 y en principio tuvimos el apoyo de nuestros compatriotas, pero ahora ya el público chileno nos reconoce. Cantar en ese tipo de grandes escenarios tiene mucho que ver que también tenemos a cargo la productora del Grupo 5, que ha sido la llave con la que hemos conseguido crecer artísticamente, sobre todo en el extranjero.
¿El regreso de Christian tras estudiar en Berklee trajo nuevos aires al grupo y generó un nuevo concepto de afrontar el negocio? Elmer: Somos un gran equipo los cuatro (Jimmy, Andy, Elmer y Christian), las cabezas de varios grupos de trabajo dentro de la orquesta. A Cristian lo esperamos para que sea la imagen y voz principal, como lo fue mi padre. Lógicamente llegó muy preparado, con muchas ilusiones, con mucha energía también, con grandes conocimientos, que en realidad ha aportado muchísimo al Grupo 5 y al género de la cumbia.Ahora, como familia, con la imagen de Cristian, empezamos a darle con todo a cumplir los sueños.

Fue una estrategia que les ha dado muy buenos resultados... Andy: Ha sido peldaño a peldaño. Cada vez que queríamos lograr una meta mirábamos qué era lo que teníamos que hacer para alcanzarla. Recuerdo, al principio, cuando buscábamos crecer tuvimos una reunión con la agencia que maneja a Marc Anthony y les contamos qué era Grupo 5 y los lugares en los que estaba sonando. El problema es que no teníamos vídeos, fotos y ahí nos dijeron; bueno mientras me sigan contando y no haya ni una prueba no los podemos ayudar. Eso tuvo que cambiar.
El que quiere logros importantes debe pensar en grande. Elmer: Nosotros en las giras al extranjero siempre íbamos a lugares pequeños, pero teníamos el sueño de algún día tocar en lugares bonitos, no en una discoteca con gente que se quedaba afuera. Nos dimos cuenta de que los productores no deseaban invertir, entonces decidimos nosotros mismos hacer los eventos afuera, invertir. Empezamos a alquilar los teatros enormes de España, alquilar lugares que en realidad eran difíciles de llenar.
¿Están conscientes de que han motivado a muchos de sus colegas a seguirles los pasos? Christian: Eso es maravilloso para el crecimiento del género de la cumbia, es hermoso porque también genera mucho trabajo, pero también es de mucha responsabilidad. Ahora nos empiezan a mirar un poquito mejor, nos respetan por todo lo que venimos haciendo, no solo el Grupo 5, sino muchas agrupaciones de cumbia peruana. Ya estamos sonando a nivel internacional.