Un espectáculo para todos los piuranos,  llevó la agrupación de música andina.
Un espectáculo para todos los piuranos, llevó la agrupación de música andina.

Con una vibrante presentación en el , la agrupación Antara conmemoró 29 años de trayectoria musical llevando el ritmo y la danza andina a todos los rincones de la región Piura y del Perú.

Un espectáculo extraordinario que deleitó a los cientos de asistentes con la música a sabor andino y el talento de los músicos de Antara se hizo palpable al ejecutar con maestría los ancestrales instrumentos de viento, llenando el ambiente con melodías que evocaban la riqueza cultural de los Andes.

Pequeños y adultos mayores, diversas generaciones se unieron en un coro unísono para cantar los éxitos de la agrupación. Canciones emblemáticas como “Niña Chai” y “Si se marchó sin un adiós” resonaron en esa noche, contagiando al público que aplaudió al grupo Antara.

PUEDES VER:

MÚSICA ANDINA

Los integrantes que hicieron posible esta memorable velada fueron: el director Martín Temoche Quiroga, Miguel Pacherres Álamo, Miguel Pozo Quintana, André Temoche Taboada, Luis Prieto Ancajima, Marlon Iván Bayona Garcia, y en el sonido Edwin Carrasco.

El grupo Antara es una agrupación musical piurana que interpreta música andina y sonidos tradicionales. Hace 29 años surgió en el ambiente musical para llevar alegría con música vernacular, esa música que nos llega al alma y que nos hace vibrar bajo el sonido de los instrumentos.

Hoy, en el parque de las aguas habrá una jornada dedicada al adulto mayor, y luego un espectáculo de danzas folclóricas de la escuela de los hermanos Chunga y la voz de Agner Gutiérrez que le canta al Perú.