Los pobladores de Huancabamba empezaron a vivir con fe y alegría la semana jubilar de la festividad de su patrona y protectora, la Santísima Virgen del Carmen, y la vivirán con diversas actividades llenos de devoción, tradición y cultura.
“Invitamos a los visitantes del país y del extranjero a compartir la devoción mariana a nuestra “Madre del Carmelo”, símbolo de fe y que Huancabamba se engalana para celebrarlo con fervor y tradición”, dijo el alcalde Hernán Lizana.
PUEDES VER: Piura: Los diablicos danzaron para la Virgen del Carmen
LA ELECCIÓN
Una de la actividades atractivas es la elección de “Miss Semana Jubilar y Turística Huancabamba 2025”, a realizarse desde las 9 p.m. en la plaza principal, cuya ganadora recibirá premio en efectivo. El evento de belleza está dirigido a jóvenes de 16 a 25 años y las inscripciones se cierran el día 9 en la oficina de Turismo.
Otro de los esperados eventos es el baile popular de serenata (martes 15), que estará amenizada por la orquesta trujillana “Los Méndez”, que deleitará con sus éxitos, en una noche llena de música y devoción.
Ese mismo día, previamente en el palacio municipal se llevará a cabo una serenata a la Virgen, declarada “Regidora vitalicia de esta comuna”, con la actuación de artistas locales, nacionales y desde Ecuador la orquesta “El Requi y sus estrellas” , culminando con fuegos artificiales.
Al día siguiente en el día central, habrá misa solemne y luego la procesión, que estará acompañada por la danza los diablicos. Posteriormente, se ofrecerá la gran Rompopeada y el homenaje que le brindará la municipalidad.
MIRA ESTO: En Piura también se vivió la festividad del Inti Raymi
OTRAS ACTIVIDADES
El lunes 7 se inaugura el I Congreso Internacional de Medicina Tradicional y Curanderismo, con participantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y de Huancabamba, quienes harán una mesa esotérica de chamanes y curanderos y una visita guiada a la Laguna Millonaria para hacer baños de florecimiento.
El sábado 12, pasacalle por las principales calles y posterior feria agropecuaria, artesanal, ecológica y gastronómica en la granja Quispampa.
El lunes 14, retreta y concurso “el mejor talento de voz e instrumento musical” y el martes 15, visita guiada a los diferentes atractivos turísticos como Cataratas Chorro Blanco, Santa Clara, entre otros.