María Grazia Polanco, talentosa cantante, nunca imaginó que su participación en el musical “Reina de Corazones” marcaría el inicio de su debut en las telenovelas. ¿Qué pasó? Pues, a una de las funciones asistió la productora Michelle Alexander, quien al verla sobre el escenario de La Cúpula de las Artes, no dudó en encargar que la llamen para que pase un casting. Eso sí, nos confiesa María Grazia, que jamás pasó por su cabeza que sería para un personaje en “Luz de Luna 4″.
“En un primer casting no hubo un guion, en un segundo ya fui caracterizada como Martina y lista para pasar la prueba con André (Silva), fue allí que supe que era para Luz de Luna. Yo estaba muy nerviosa porque ya sabía que era para algo muy grande, pero André, desde el inicio, fue un gran compañero, muy comprensivo, atento, muy solidario, me ayudó bastante. En mis primeras escenas que fueron con él en Ayacucho, yo estaba muy nerviosa, era mi primera experiencia grabando para una telenovela”, dice la hoy actriz.
¿No pensaste en qué me he metido? Para nada, solo sé que sigo estando muy emocionada, muy feliz. Un día antes del estreno no dormí nada, estaba con muchas ansias, con mucha emoción, y una felicidad compartida porque mi familia está igual de contenta que yo. Vi el primer capítulo con el elenco pero luego me fui a darle un abrazo a mi mamá y estaba llorando, emocionadísima. Lo que me está pasando es un sueño hecho realidad.
¿Siempre soñaste en ser actriz? Sí, y no solo eso, ya venía con una preparación previa, he seguido talleres de improvisación, actuación y claun, con Armando Machuca, todo lo que aprendí también me ayuda para la conducción de Domingos de Fiesta. Cuando entré a Del Barrio, ellos sabían que era mi primera experiencia en la actuación para televisión, por eso no dudan en apoyarme, me cuidan y me han puesto una maestra de lujo como la gran Liliana Trujillo para que me encamine.
¿Qué tiene en común tu personaje Martina con María Grazia? Liliana Trujillo me dice que hay una parte de mí que tiene muchas cosas de Martina. No me gusta autodefinirme, pero es lo que me dicen, que existe dulzura, que existe esta parte comprensiva, muy empática, entonces no se me ha hecho difícil encarnar el personaje.

¿La música la has dejado en pausa? Yo creo que cuando te gusta o tienes una pasión por algo, todo se puede, es cuestión de organizarse. Por ejemplo, los viernes y sábado por la noche son los únicos días que acepto los conciertos, domingos también, pero máximo hasta la medianoche o una de la mañana. Días de semana no acepto shows porque mi prioridad es la telenovela.
Muchos te deben aconsejar que descanses un poco. Grabo Domingos de Fiesta, sigo con mis conciertos, alisto un poster que sale en dos semanas, hay muchas personas que me aconsejan que descanse, pero yo sé que debo ejercitarme, sé que debo trabajar, amo lo que hago. Si te das cuenta, todo lo que estoy haciendo está ligado a la música, animo un programa musical y la telenovela tiene muchas canciones. Esta experiencia me ha llegado casualmente en un momento en el que estoy por lanzar una cumbia.
¿Grabas cumbia por un tema coyuntural de la telenovela o por moda? Yo empecé en la cumbia a los 14, pero la vida me llevó a ser la vocalista de una orquesta de salsa por la que muchos me identifican, yo siempre he grabado diversos géneros pero me han encasillado en la salsa. Desde que me hice solista, hace más de un año, hago música tropical en todos sus géneros, mis shows son súper variados y la cumbia está incluida.
Eres referente de muchas jóvenes que te siguen y que buscan cumplir sus sueños. ¿Qué les dirías? Que todo lo hagan de corazón, no solo por dinero, menos por monotonía y rutina. Cuando empiezas a meterle corazón a lo que haces, todo fluye bonito, y te lo digo porque canto desde los 14 años, y existe una experiencia y una preparación que no es de ahora. Y siempre hay que tener en cuenta que en esta carrera hay que perseverar, no debemos rendirnos, porque en el momento que menos esperas, alguien te va a ver y tu vida cambiará.