Pablo Villanueva, más conocido como ‘Melcochita’, dijo sentirse honrado por la iniciativa legislativa que busca declararlo Patrimonio Cultural de la Nación. La propuesta fue una sorpresa para él, pero la recibió con alegría.
“Siempre he pensado que todos los reconocimientos se deben hacer en vida, porque una vez que muera ya no tiene caso”, expresó el humorista para América Noticias.
Melcochita recordó que ha recibido homenajes en el extranjero, pero aseguró que los que más lo emocionan son los que vienen de su propio país.
Finalmente, afirmó que este tipo de gestos lo animan a seguir activo: “Ya es hora de que me valoren”.
Waldemar Cerrón plantea declarar Patrimonio Cultural a “Melcochita” en la categoría de ‘Leyenda viva’
El vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, presentó un proyecto de ley para declarar al artista Pablo Villanueva Branda, conocido como “Melcochita”, como Patrimonio Cultural de la Nación en la categoría de ‘Leyenda Viva’.
La iniciativa busca reconocer la amplia trayectoria del sonero y comediante peruano, cuya carrera ha influido notablemente en la música tropical, el humor popular y la televisión peruana durante más de seis décadas.
El proyecto destaca su impacto cultural y social, basado en la tradición oral, el ingenio criollo y la crítica social desde el humor.
Waldemar Cerrón resalta que “Melcochita” es un referente internacional del son caribeño y del arte cómico peruano, con una carrera versátil que incluye la producción musical y la interpretación.
A lo largo de su trayectoria, grabó más de 70 temas de salsa y obtuvo reconocimiento en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, donde fue invitado dos veces al programa de David Letterman y compartió escenario con leyendas como Celia Cruz y Willie Colón.