“El unipersonal significa muchas cosas para mí. Voy a cantar, lo estoy produciendo, supervisando, vendiendo y lo estreno el 29 de agosto, que es una fecha importante en mi vida, porque ese día hace tres años me enteré que tenía cáncer. Escogí esta fecha como una suerte de sanación”, nos dice Natalia Salas sobre “Con todo menos miedo”, un espectáculo al que le he ha puesto el alma completa y que se presentará en el Centro de Convenciones Bianca los días viernes 29 de agosto, jueves 4, viernes 12 y jueves 18 de septiembre.
Hace tres años pensabas que todo se acababa y mira, estás empezando con un proyecto soñado. Así es, estoy empezando, es fuerte, pero los artistas tenemos bastante simbología a través del arte. Una luz te da una atmósfera, una nota musical te da un sentimiento, entonces, yo he escogí esta fecha para el debut porque doy inicio a algo que creo que va a ser muy grande. El cielo es el límite.
¿Y qué vas a contar? Toda mi vida desde que nací hasta ahorita, obviamente con humor, o sea, el unipersonal viene con chisme, porque hay cosas que nunca he relatado y que voy a contar, Creo que lo más importante es el enfoque que tú le das a la vida sobre lo que te pasa. Hay gente que me dice: no sé cómo tú podías, porque durante tu tratamiento nunca paraste. Yo decidí hacerlo así, no quería ser protagonista de un drama.
¿Al escribir el unipersonal guardaste algo que no quisiste compartir? No, ¿sabes por qué? porque creo que todo lo que me ha pasado me ha convertido en la mujer que soy ahora. La vida me ha ido llevando hacia un camino que yo he ido escogiendo, creo que al final, lo importante es ser uno mismo, dormir feliz, saber que no le haces daño a nadie.

¿Y siempre tuviste el unipersonal como un proyecto que querías hacer? Tenía ganas de hacer un espectáculo así, creo que hace más de 10 años, pero siempre estaba con el miedo de, ¿cómo me voy a atrever a hacer eso? Igual pasaba con la música, toda mi vida he cantado pero pensaba: ¿para qué voy a crear una canción si ni siquiera va a salir en la radio? Seguramente nadie lo va a escuchar, siempre se unía con la idea de escribir un libro y nuevamente me asaltaba el miedo, ¿para qué si nadie lo va a leer?
No hay nada que hacer que cada uno se pone sus propias barreras. Eso, y ni siquiera lo intenta. Tengo que confesar que después del cáncer de mama soy otra persona, me di cuenta que la vida era muy distinta, que hay cosas que no dependen de ti, pero el realizar tus sueños, sí. Quieres escribir un libro, escríbelo, si no lo vendes ya, qué importa, pero por lo menos lo escribiste, si quieres cantar, canta, si quieres bailar, baila.
Has enfrentado el peor miedo, el de la muerte, lo demás es nada. Exacto, bajo esa misma premisa es que también me estoy casando. Siempre va a haber algo más importante, finalmente una boda es un gasto, pero quiero celebrar ese amor que tengo con Sergio si no lo hago ahora, no lo voy a hacer nunca.
No podría haber llegado esa boda en un momento muy especial en tu vida , estás en una telenovela y a punto de estrenar el unipersonal. He vuelto a la televisión después de nueve años de no hacer ficción, para mí ha sido un regalo, estoy feliz, Yo creo que cuando te empiezas a mover, el universo se mueve contigo, es como que te dijera, tranquila, mis ángeles, o lo que sea que tú creas llegarán para ayudarte a estar bien. De eso estoy segura.