Netflix anunció que el próximo 30 de octubre estrenará el documental “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero”, una producción de cuatro capítulos que recorrerá la vida y obra del célebre artista mexicano.
Dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, la docuserie busca ser un “homenaje que duele bonito”, revelando el universo íntimo de Alberto Aguilera Valadez, nombre real del cantante, compositor y productor musical conocido como El Divo de Juárez.
El documental ofrecerá acceso inédito a archivos y material personal, mostrando no solo su trayectoria artística sino también su sensibilidad y la pasión inagotable con la que vivió para crear. A lo largo de cuatro episodios, la serie narrará desde los inicios de Juan Gabriel en la década de 1970, hasta su muerte en 2016, ofreciendo una mirada reveladora sobre el hombre detrás del ídolo.
Fallecido a los 66 años en Santa Mónica (EE.UU.), Juan Gabriel se convirtió en uno de los músicos más influyentes de México y Latinoamérica. Compuso para más de 200 artistas, vendió más de 30 millones de discos y dejó clásicos como “No tengo dinero”, “Siempre en mi mente” y “Qué divino amor”.
A lo largo de su carrera, recibió más de mil discos de oro, platino y multiplatino, fue elegido Personalidad del Año por la Academia Latina de la Grabación en 2009, y ganó doce Premios Billboard, además de reconocimientos como el Premio Ondas, el MTV Music Award y el Laurel de Oro y Excelencia Universal otorgado por el rey Juan Carlos I de España.
Netflix destacó que la docuserie “ofrece una historia íntima y profundamente humana, revelando cómo Juan Gabriel convirtió su dolor en himnos y rompió estigmas a lo largo de su vida”, consolidando un legado que sigue conmoviendo a millones de personas en el mundo.