Pedro Suárez Vértiz sobre ‘Sé que todo ha acabado ya': “Salió de golpe con letra y todo”   (Foto: USI)
Pedro Suárez Vértiz sobre ‘Sé que todo ha acabado ya': “Salió de golpe con letra y todo” (Foto: USI)

Pedro Suárez Vértiz, quien compartió un mensaje reflexivo por Fiestas Patrias, difundió cómo compuso el tema “Sé que todo ha acabado ya”. El cantante nacional aseguró que quería expresar el dolor de una ruptura amorosa de una forma sencilla.

“‘Sé que todo ha acabado ya’ es uno de mis canciones favoritas por su demoledora honestidad y sencillez. Solo lleva batería, bajo, piano y guitarra. Los “daradá darara da da” del final, hasta hoy me emocionan. Fueron totalmente espontáneos pero quedaron grabados”, comentó el artista.

Pedro Suárez Vértiz agregó que la letra de la reconocida canción “salió de golpe”, pues “quería hablar con sencillez del amor y combinarlo con el lado complicado del tema, el lado existencial: ¿qué es nuestro dolor ante la infinitud del universo? ¿Por qué el final en el amor?”.

El intérprete peruano contó que incluyó la canción en su ábum a pedido de sus admiradores, a quienes le improvisó el tema.

“Se aparecieron en mi ventana y luego me suplicaron que la ponga en mi nuevo álbum. Eso hice y luego tuve que mudarme”, manifestó.

Pedro Suárez Vértiz también recordó una anécdota que tuvo con Beto Cuevas, exvocalista de La Ley, cuando sorprendieron a un admirador mutuo en el día de su cumpleaños.

"Por esas épocas, un gentil Beto Cuevas mencionaba mi nombre en varias entrevistas internacionales sin conocerme, eso me ayudo bastante y se lo agradecí cantando junto con La Ley en un concierto", señaló.

“Luego y sin avisar, le dimos la sorpresa a un amigo suyo que vivía en Barranco, admirador de ambos, visitándolo en su fiesta de cumpleaños. Los invitados simplemente enmudecieron”, concluyó Pedró Suárez Vértiz.

Ver esta publicación en Instagram

Se Que Todo Ha Acabado Ya, es uno de mis canciones favoritas por su demoledora honestidad y sencillez. Solo lleva batería, bajo, piano y guitarra. Los “daradá darara da da” del final, hasta hoy me emocionan. Fueron totalmente espontáneos pero quedaron grabados. Salió de golpe con letra y todo Quería hablar con sencillez del amor y combinarlo con el lado complicado del tema, el lado existencial: ¿qué es nuestro dolor ante la infinitud del universo? ¿porqué el final en el amor? Se las improvisé a unos fans que se aparecieron en mi ventana y luego me suplicaron que la ponga en mi nuevo álbum, eso hice y luego tuve que mudarme. Por esas épocas un gentil Beto Cuevas mencionaba mi nombre en varias entrevistas internacionales sin conocerme, eso me ayudo bastante y se lo agradecí cantando junto con La Ley en un concierto. Luego y sin avisar, le dimos la sorpresa a un amigo suyo que vivía en Barranco admirador de ambos, visitándolo en su fiesta de cumpleaños. Los invitados simplemente enmudecieron. Gracias Merry 15. Buenos días amigos y feliz miércoles para todos!!!

Una publicación compartida por Pedro Suárez-Vértiz (@pedrosuarezvertiz) el

VIDEOS RECOMENDADOS

TAGS RELACIONADOS