En una jornada llena de talento, cultura y auténtico sentimiento de peruanidad, el Instituto de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de Piura ofreció un recital musical por el Día de la Canción Criolla, celebración que se conmemora en todo el país el próximo 31 de octubre.
Hubo diversos grupos artísticos que se encargaron de entonar varios temas de este género, que movió los sentimientos y espíritu de los peruanos mediante la armonía de un vals, marinera, tondero y el festejo.
En el Recital Criollo se rindió homenaje al maestro Lary Vílchez Campoverde, quien en vida dirigió por más de veinte años la Peña Criolla de la UNP.
PUEDES VER: La dama de la canción criolla cumple 62 años cantándole al Perú
BAILES
En la jornada también participaron el Ballet Folclórico Latinoamericano Contigo Perú, la Orquestina de la Universidad Nacional, la Peña Criolla y el maestro David Gallardo.
Cabe resaltar que la música criolla es un testimonio de nuestra historia y un espejo de nuestras tradiciones y sentimientos que nacen del alma. Cada melodía y letra fusionan el amor al criollismo que nos enorgullece a todos los peruanos.





