• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Rock and Pez: Vuelven sesiones electroacústicas femeninas el 1 de dici | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 8 de febrero de 2023
Espectáculos

Rock and Pez: Vuelven sesiones electroacústicas femeninas el 1 de diciembre

Ese día será el turno de Camila Salas, Antonieta Pari, Albania Sánchez y Natalí Jiménez

Rock and Pez: Vuelven sesiones electroacústicas femeninas el 1 de diciembre
Rock and Pez: Vuelven sesiones electroacústicas femeninas el 1 de diciembre
antonio manco

jmanco@grupoepensa.pe

Actualizado el 27/11/2018 01:44 p. m.

El próximo sábado 1 de diciembre vuelve la serie de conciertos "Sesiones Electroacústicas Femeninas", un show musical que reúne a cantantes y compositoras peruanas, creadoras y gestoras de sus propios proyectos sobre un mismo escenario, el del Rock and Pez. 

Ese día será el turno de Camila Salas, Antonieta Pari, Albania Sánchez y Natalí Jiménez (productora y anfitriona de SEF). Ellas mostrarán lo mejor de su repertorio musical de canciones, algunas de ellas próximas a presentar nuevo material y/o lanzar sus primeros trabajos como solistas.

"Sesiones Electroacústicas Femeninas" es una plataforma de conciertos diseñada y pensada en las cantantes y compositoras, tanto emergentes como con experiencia de la escena peruana. Mujeres creadoras de música y canciones. 

Ante la escasa oferta de propuestas para que las cantautoras muestren sus creaciones, hemos decidido generar nuestros propios espacios en la escena musical, los cuales puedan ser sostenibles en el tiempo.SEF es una alternativa de espacio que surge para poder mostrar en plataforma, lo mejor que vienen haciendo a nivel creativo-musical, muchas artistas peruanas. Desde su creación a la actualidad, han pasado más de 15 cantautoras peruanas.

Camila Salas es una cantautora arequipeña, egresada de la escuela de música de la UPC. En 2015 lanzó su primer EP "Andar Incomprensible" con presentaciones en Lima, Cusco y Arequipa. Hoy se encuentra presentando su segunda producción "Ciclos" la cual se estrenó en Octubre de 2017 y que además, fue mezclada y masterizada por el ingeniero de sonido nominado al Grammy Latino 2017, Oscar Santisteban. Sus canciones revaloran el canto a la naturaleza, al ser cósmico y al amor, mezclando sonidos ancestrales del Altiplano en un escenario musical contemporáneo. 

Antonieta Pari es artista en escena (actriz de teatro, cine, tv, performer y cantautora). Realizó estudios de Canto en el MALI y Jazz Jaus. Particularmente canta en sus obras teatrales y performances. Nominada a mejor actriz del año 2013, por Luces de El Comercio gracias a su participación en la película "NN" y "Mejor intérprete femenina" en el Festival de Trujillo 2015 por la misma película. Ha participado de recitales de poesía y canto. Ella mostrará por primera vez su repertorio de temas propios.

Albania Sánchez es compositora, cantante, docente de canto y gestora cultural. Estudió canto lírico en la Universidad Nacional de Música (ex conservatorio) y es bachiller en periodismo (Universidad Jaime Bausate y Meza). Como parte de Crónica de Mendigos, banda de neomúsica peruana, ha grabado un disco (“Crónica de Mendigos EP”, 2016) que ha cosechado favorables críticas en el circuito independiente, llegando a estar incluido entre los cincuenta mejores discos del 2016 (puesto 19 según el diario El Comercio), además de tener dos temas ubicados en rankings independientes nacionales e internacionales (Rock Achorao'y Beehype). 

Su experiencia docente es amplia y diversa: Ha trabajado tanto en instituciones superiores, como en instituciones educativas regulares particulares y estatales. Asimismo, es fundadora, presidente de la junta directiva y coordinadora de proyectos de la ONGD Colectivo Kunaykuy, dedicada a promover la educación artística en escuelas públicas de bajos recursos. 

Actualmente es fundadora y directora en la Academia Mousiké. “La música que compongo y canto, busca comprometerse y entrometerse en la realidad social que nos rodea, esa realidad que a veces puede ser incómoda, pero que puede convertirse en acción, en cambio…en esperanza”. Albania S.L. 

El año 2016 presentó su segundo trabajo "Rendición", donde destacan temas como "Frío" y "Hombre Mar". Recientemente fue convocada para abrir a Liam Gallagher en Lima y es además la anfitriona, productora y fundadora de "Sesiones Electroacústicas Femeninas".

Lugar: Rock and Pez. Benavides 2826. Miraflores
Día: Sábado 1 de diciembre
Hora: 9 pm.
Entrada: S/. 30 (puerta) S/.20 (preventa)

Tags Relacionados:

rock peruano

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Quién es Laura Valdivia y lo que significa para “La chica de nieve”

Quién es Laura Valdivia y lo que significa para “La chica de nieve”

Lista de actores y personajes de “Tu casa o la mía”: quién es quién en la película de Netflix

Lista de actores y personajes de “Tu casa o la mía”: quién es quién en la película de Netflix

Por qué Tamara Falcó e Íñigo Onieva retrasaron la fecha de su boda

Por qué Tamara Falcó e Íñigo Onieva retrasaron la fecha de su boda

últimas noticias

Ricardo Mendoza se pronuncia tras ser acusado de infidelidad: “Tenemos una relación abierta”

Ricardo Mendoza se pronuncia tras ser acusado de infidelidad: “Tenemos una relación abierta”

Ricardo Mendoza es acusado de haberse metido en una relación y serle infiel a su pareja (VIDEO)

Ricardo Mendoza es acusado de haberse metido en una relación y serle infiel a su pareja (VIDEO)

Jóvenes músicos del jazz traen lo mejor de su arte a Cocodrilo Verde

Jóvenes músicos del jazz traen lo mejor de su arte a Cocodrilo Verde

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com