La actriz y productora Yiddá Eslava llega a los cines este 30 de octubre con La Habitación Negra, su quinta película y la primera con tintes de thriller psicológico, un género que asegura le apasiona desde hace años.
MIRA: Yiddá Eslava cumplirá dos años de relación con su novio pero aclara: “No es momento para vincularlo con mis hijos”
“Es mi quinta pela y yo siempre espero ciertos comentarios, y el 99% de los comentarios han sido superpositivos porque creo que cuando uno se arriesga a hacer un género nuevo y un género que casi no ha sido tocado en el Perú, tiende a irle muy bien o muy mal”, señaló para Diario Correo.
Aunque el público la relaciona con la comedia, Yiddá explica que el suspenso siempre la atrajo. “Si estoy hablando de una película de comedia y un thriller, muchas veces voy a elegir el thriller”, expresó entre risas.

En La Habitación Negra interpreta, Yiddá interpreta a Camila, una influencer atrapada en las apariencias, cuyo mundo se va desmoronando. “Camila es una chica que tiene que vivir de las apariencias, cree que el triunfo es estar en boca de todos y no en el éxito y vive una fantasía”.

Walaz Producciones, su primera productora
Durante la entrevista, la actriz recordó su paso por Walaz Producciones, la empresa que fundó junto a Julián Zucchi y con la que desarrolló la exitosa trilogía “Sí, mi amor”.
“Todo lo que yo sé y he puesto en práctica en esta película, es gracias a Walas. Yo jamás voy a desmerecer el trabajo y lo que logramos con Julián, Julián es muy capo, yo creo que los dos hemos logrado, llegamos a lograr todo lo que hicimos porque compaginamos muy bien dentro del trabajo, cada uno desde su área”.

Yiddá fue sincera durante la entrevista y comentó que, en las películas de “Sí, mi amor” tuvieron varios errores de guion.
“En la primera película, no se llegaban a terminar o de entender, porque nos quedamos mil horas escribiendo un guión extensísimo. En la dos mejoró, en la tres mucho mejoró (...) pero en esta ha sido maravilloso”.

“Volvimos a hipotecar mi casa”
Yiddá también reveló el esfuerzo económico detrás de su nueva cinta. “Logramos pagar la hipoteca, pero la volvimos a hipotecar. Volvimos a hipotecar mi casa, porque yo comencé de cero”. Sobre esta decisión explicó: “La vida es distinta, o sea, hay altos y bajos (...) tú haces un emprendimiento, te golpea la vida y tú tienes dos caminos: o quedarte o volver a levantarte y comenzar de cero”.


Una nueva faceta en el cine peruano
La Habitación Negra se estrena el 30 de octubre en todas las salas del país. La película, dirigida por Pedro Flores Maldonado, combina suspenso y crítica social.
Con esta producción, Yiddá Eslava se distancia de la comedia para explorar un género poco abordado en el Perú. “Estoy decidida a absorberlo porque me fascina, me encanta, me he enamorado”, afirmó.
