Con el 82 % de trabajadores en Perú afectados por el estrés laboral, según un estudio de Bumeran, el after office se ha convertido en una tendencia en crecimiento. Más que un plan ocasional, es una oportunidad para relajarse, compartir y recargar energías al final de la jornada.
En la capital, las propuestas se diversifican para quienes buscan experiencias auténticas y diferentes:
- Karaoke en vivo. Una opción para romper la rutina y descubrir el lado artístico del equipo. Lugares como Boxiss y Stragos ofrecen paquetes desde 30 minutos, que incluyen bebidas y piqueos, ideales para celebraciones pequeñas o improvisadas.
- Escape Rooms. Perfectos para los amantes de los retos. Con precios que parten desde los 50 soles, estos espacios permiten elegir entre temáticas de misterio, terror o fantasía. Una experiencia que combina adrenalina y trabajo en equipo.
- Ritmo y sabor. En pleno San Isidro, el espacio Barrio propone la Jarana Barrio, un concepto que celebra la comida típica peruana, acompañada de música en vivo y coctelería creativa. Una experiencia pensada para quienes buscan un after office auténtico, sin perder la esencia limeña.
Estas alternativas buscan ir más allá de la rutina diaria frente a pantallas, ofreciendo un respiro necesario para liberar tensiones y reconectar con los compañeros. Ya sea cantando, resolviendo acertijos o disfrutando de buena comida y bebidas, el after office en Lima se reinventa para ajustarse a todos los estilos.