Marzo está a la vuelta de la esquina y miles de padres de familia evalúan opciones de cara al Año Escolar 2020. Una de las facilidades que se les puede brindar a los estudiantes es el transporte mediante la contratación de una movilidad escolar.
Para evitar sin sabores posteriores debido a desgracias o accidentes, elegir un adecuado servicio requiere del cumplimiento de ciertos parámetros. En ese sentido se manifestó Iván Villegas, director de operaciones de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), durante una entrevista en TV Perú.
REQUISITOS DE UNA MOVILIDAD ADECUADA
1) Documentos en regla
Según Villegas, los documentos indispensables para garantizar la formalidad del vehículo a contratar constan de la autorización que brinda la ATU, las credenciales del conductor y la tarjeta única de circulación.
En el caso del primer documento, la validez es de 5 años. “De no encontrarse la autorización, se procederá a la sanción correspondiente si la detectamos”, señaló el representante de la ATU.
2) Seguro contra accidentes
Nadie está libre de accidentes. Incluso no depende del conductor de la movilidad, sino de cualquier otro que se encuentre en el camino. Es por eso que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es fundamental al momento de elegir un servicio escolar de este tipo.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/YHRN2FXEZNBJVP2XRDQHVV4AGA.jpg)
3) Identificación de la movilidad
El rótulo de “movilidad escolar” debe ser exigido por los padres de familia que contraten una unidad para el transporte de sus hijos. Asimismo, el uso de cintas autoreflectantes a los costados ayudará en su visibilidad.
4) Seguridad al interior
La instalación de cinturones de seguridad en todos los asientos de la movilidad, superficie con material antideslizante, asientos fijos, botiquín y extintor. Características esenciales. Si no se cuenta con ellas, los pequeños pueden encontrarse en grave peligro.
5) Conocer al conductor
Nunca estará de más conocer algo sobre su vida y sus antecedentes judiciales. Asimismo, estar informado acerca de la ruta que tomará diariamente o las variaciones que puede hacer puede parecer trivial, pero no lo es.
TE PUEDE INTERESAR
Feria escolar del distrito El Porvenir inicia el martes 18
Huancayo: Fumigarán planteles antes del inicio del año escolar 2020
Beneficiarios de Qali Warma crece en 5% y atenderán a más de 173 mil estudiantes
MINEDU: “Van al colegio para lograr los aprendizajes esperados”