
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3UQAKDVVNREA5KGYVQUPYYI4W4.jpeg)
Billetes de los últimos 40 años: un repaso a los intis y soles. (Foto: BCR/El Comercio)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GNFOFG7BFZDLREKHCTSKBR3QEQ.jpeg)
5 000 000 Intis: Corresponde a 1990. El personaje principal es Antonio Raimondi y en el reverso está un Indio prestando ayuda. (BCR/El Comercio)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XTPFLLFHW5G2JCBZMXZRKDN52M.jpeg)
1 000 000 Intis: Corresoponde a 1990. El personaje principal es Hipólito Unanue y en el reverso está Facultad de Medicina San Fernando. (Foto: BCR/El Comercio)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EOPTX7R4VBC6XCVUXX52HQA3ZU.jpeg)
500 000 Intis: Corresoponde a 1988. El personaje principal es Ricardo Palma y en el reverso está la Iglesia de la Caridad sede del Primer Congreso Nacional. (Foto: BCR/El Comercio)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IXIZAZACGJEHJITBEPDBMWNVSE.jpeg)
100 000 Intis: Corresoponde a 1988. El personaje principal es Francisco Bolognesi y en el reverso está el Lago Titicaca. (Foto: BCR/El Comercio)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RQYBUX6UDNCDTG32YJO3PC2FV4.jpeg)
50 000 Intis: Corresoponde a 1988. El personaje principal es Víctor Raúl Haya de la Torre y en el reverso está el Congreso Nacional del Perú. (Foto: BCR/El Comercio)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HAOFFPGBBFCZRLUOBCZDGV552E.jpeg)
10 000 Intis: Corresoponde a 1988. El personaje principal es César Vallejo y en el reverso está Santiago de Chuco. (Foto: BCR/El Comercio)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/R4MDH37OCFEJZGEBARTG22QPJQ.jpeg)
5 000 Intis: Corresoponde a 1988. El personaje principal es Miguel Grau Seminario y en reverso están pescadores reparando redes. (Foto: BCR/El Comercio)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3FF7WU2SUZHIHMSLEJEUCTY754.jpeg)
1 000 Intis: Corresoponde a 1988. El personaje principal es Andrés Avelino Cáceres y en el reverso están las Ruinas de Chan Chan. (Foto: BCR/El Comercio)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/NVQFQJEC2FBCTGNXLBMBCYL4DQ.jpeg)
500 Intis: Corresoponde a 1985. El personaje principal es José Gabriel Condorcanqui y en el reverso está Montañas y campamento. (Foto: BCR/El Comercio)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZVCFQR4FMZDLZI72YLJOENHCDM.jpeg)
50 Intis: Corresoponde a 1985. El personaje principal es Nicolás de Pierola y en el reverso está el helicóptero de provisiones. (Foto: BCR/El Comercio)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HQMNMJTXLBGPVI5M52VSZ22FOM.jpg)
100 Intis: Corresoponde a 1985. El personaje principal es Ramón Castilla y en el reverso está una mujer supervisando una hiladora. (Foto: BCR/El Comercio)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MF3OUDN4KREKBLKPS3KAERVWCQ.jpeg)
10 Intis: Corresoponde a 1985. El personaje principal es Ricardo Palma y en el reverso está un agricultor indígena y cosecha de algodón. (Foto: BCR/El Comercio)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EA37IZ3RSBFQNHUX77SAQ3U4LM.jpg)
200 soles: Corresponde al 2009. La figura principal es la imagen de Santa Rosa de Lima (desde 1991) y el reverso está la Ciudad Sagrada de Caral - Supe. (Foto: BCR)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BYWY3SL7VRFATKHYL3GQOF5LE4.jpg)
100 soles: Corresponde al 2009. La figura principal es de Jorge Basadre grohmann (desde 1991)y en el reverso está la ilustración principal del Gran Pajatén - San Martín. (Foto: BCR/El Comercio)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/LA542AOUQ5D5PAFQ6LNNQCEYYA.jpg)
50 soles: Corresponde al 2009. La figura principal es la imagen de Abraham Valdelomar Pinto (desde 1991) y en el reverso está el Templo Nuevo Chavín de Huantar. (Foto: BCR)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EZI3UWSS55EU5NT7SCWU3HYJAE.jpg)
20 soles: Corresponde al 2009. La figura principal es de Raúl Porras Barrenechea (desde 1991) y en el reverso está la ilustración de muro Chimu de una de las huacas que forma parte de Chan Chan. (Foto: BCR/El Comercio)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OS5MFBW6IZE73HFGZRODZMNG6A.jpg)
10 soles: Corresponde al 2009. La imagen principal es la de José Abelardo Quiñones Gonzales (desde 1991) y el reverso está la ciudadela de Machu Picchu, Patrimonio de la Humanidad. (Foto: GEC / BCR)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3DAVN2JRQRGXTGFYA46LRYQD7Q.jpg)
100 soles: Corresponde al 2021. El personaje principal es Pedro Paulet y en el reverso está el colibrí Cola de Espátula, especie endémica del Perú. (Foto: BCR)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HO4UWULREFGEXJNHQTL3WURMXA.jpg)
10 soles: Corresponde al 2021. El personaje principal es la de María Isabel Granda y Larco y en el reverso está la vicuña, símbolo de nuestra riqueza animal. (Foto: BCR)