• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Carne creada en laboratorio podría ser comercializada a partir de 2021 | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 4 de octubre de 2023
Tendencia

Carne creada en laboratorio podría ser comercializada a partir de 2021

Empresas inversionistas se dedican a temas relacionados al medio ambiente, al buen trato de los animales y a las condiciones en los mataderos

Carne creada en laboratorio podría ser comercializada a partir de 2021
Carne creada en laboratorio podría ser comercializada a partir de 2021
Paola Mendieta

paola.mendieta@prensmart.pe

Actualizado el 22/07/2018 06:38 p. m.

Una empresa holandesa, que hace cinco años presentó la primera hamburguesa con carne creada en laboratorio, informó que ha recibido fondos para crear y vender la carne artificial a restaurantes a partir del 2021.

Mosa Meat dijo que recaudó 7.5 millones de euros (US$ 8.8 millones), principalmente de M Ventures y Bell Food Group. (M Ventures  es un brazo inversionista de la compañía farmacéutica alemana Merck KGaA, mientras que Bell Food es una empresa procesadora de carnes con sede en Suiza).

Uno de los inversionistas menores es Glass Wall Syndicate, que apoya a varias empresas que investigan las carnes artificiales o productos derivados dirigidos a consumidores preocupados por el medio ambiente, por el buen trato de los animales y por las condiciones en los mataderos.

A un dólar

Mosa Meat, con sede en Maastricht (Países Bajos), que en el pasado también ha recibido un millón de euros del cofundador de Google Sergey Brin, dijo que espera vender sus primeros productos, probablemente carne molida para hamburguesas, en el 2021. El objetivo es lograr una producción a nivel industrial unos 2 o 3 años después, y que un redondel típico de carne de hamburguesa cueste alrededor de un dólar.

Ambientalistas han advertido que el creciente apetito por carne en todo el mundo, especialmente, en países con economías emergentes como China, no es sostenible porque la carne de res, de puerco y de pollo requiere muchos recursos más que proteínas basadas en plantas.

Las vacas en particular también producen grandes cantidades de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático. Para la empresa, el gran desafío es hacer que la carne artificial tenga la apariencia, el olor y el sabor que la carne verdadera.

¿Cómo es esta carne?

Mosa Meat usa una pequeña muestra de células tomadas de un animal vivo y las reproduce para crear grandes cantidades de carne artificial. 

Tags Relacionados:

carnes rojas

Países Bajos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alerta de emergencia del miércoles 4 de octubre: horario y explicación de la alarma que sonará en los teléfonos y la TV

Alerta de emergencia del miércoles 4 de octubre: horario y explicación de la alarma que sonará en los teléfonos y la TV

Cecilia Priego: quién fue y de qué murió la actriz de “La reina del sur”

Cecilia Priego: quién fue y de qué murió la actriz de “La reina del sur”

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Por qué no debes guardar las aceitunas en un bote de plástico

Por qué no debes guardar las aceitunas en un bote de plástico

Cómo activar el “Modo Incógnito” en WhatsApp

Cómo activar el “Modo Incógnito” en WhatsApp

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

últimas noticias

Atemporal glam, la moda inspirada en el rock

Atemporal glam, la moda inspirada en el rock

Horóscopo HOY miércoles 4 de octubre con las predicciones de Carmen Briceño según tu signo zodiacal

Horóscopo HOY miércoles 4 de octubre con las predicciones de Carmen Briceño según tu signo zodiacal

Película Los juegos del hambre: La balada de los pájaros cantores y serpientes se estrenará en noviembre

Película Los juegos del hambre: La balada de los pájaros cantores y serpientes se estrenará en noviembre

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe