Frente al creciente uso de pantallas y la digitalización de las interacciones cotidianas, las actividades de juego activo y los espacios recreativos familiares han tomado un rol relevante en el desarrollo infantil. Más allá del ocio, estos espacios se convierten en entornos que fortalecen vínculos, promueven actividad física y estimulan la creatividad.
Según un análisis de UNICEF, los niños que pasan al menos dos horas al aire libre tienen un 27 % más de actividad física moderada o intensa en comparación con quienes no lo hacen. Asimismo, un estudio publicado en BMC Public Health sostiene que los espacios de juego seguros y estructurados favorecen el desarrollo emocional y físico, además de impulsar la socialización.
Cinco beneficios del entretenimiento activo en familia
- Fortalece los vínculos emocionales: El juego compartido mejora la comunicación, la confianza y el sentido de pertenencia. La participación activa de los padres refuerza la seguridad emocional de los niños.
- Promueve la salud física y mental: Moverse reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. También impulsa hábitos saludables, favorece el sueño y la energía diaria.
- Fomenta habilidades sociales y valores: Durante el juego grupal, los niños aprenden a colaborar, respetar turnos, resolver conflictos y desarrollar empatía.
- Reduce la exposición excesiva a pantallas: Ofrece una pausa necesaria frente a los dispositivos digitales, lo que impacta positivamente en la concentración y la convivencia familiar.
- Genera recuerdos duraderos: Las experiencias compartidas se convierten en momentos significativos que fortalecen la estabilidad emocional y la unión familiar a largo plazo.

Espacios de juego activo en Lima
En la capital, esta tendencia se refleja en el crecimiento de espacios recreativos orientados al movimiento y la convivencia. Entre ellos se encuentra Supernova, un parque de entretenimiento inspirado en el universo y el movimiento, que inauguró recientemente una sede en Real Plaza Primavera, con más de 3,000 m² de áreas diferenciadas, como zonas para niños pequeños, espacios de trampolines, juegos inflables y salones temáticos.
El gerente de marketing de la marca, Aldair Torres, comenta que la intención es ofrecer un entorno que priorice experiencias reales y tiempo de calidad.
“Nuestro objetivo es que las familias vivan experiencias reales, compartiendo actividad y juego lejos de las pantallas”, señaló Torres. “El entretenimiento activo contribuye al bienestar físico y emocional”.
Un entorno seguro con impacto social
Estos espacios también cumplen un rol social al promover ambientes seguros e inclusivos donde los niños pueden aprender a compartir, convivir y fortalecer habilidades sociales fuera del colegio.
Diversos estudios refuerzan que las actividades lúdicas grupales elevan la autoestima, el estado de ánimo y la concentración, brindando beneficios tanto a niños como a adultos.





