Una arquitecta advierte que la falta de planificación, la mala elección de materiales y olvidar detalles eléctricos son fallos frecuentes al renovar espacios. Todos pueden prevenirse con criterio y apoyo profesional.
Una arquitecta advierte que la falta de planificación, la mala elección de materiales y olvidar detalles eléctricos son fallos frecuentes al renovar espacios. Todos pueden prevenirse con criterio y apoyo profesional.

Remodelar un espacio en casa puede ser una experiencia emocionante, pero también un dolor de cabeza cuando surgen gastos inesperados o resultados que no cumplen lo esperado. Según la arquitecta Nicole Bermeo, expositora en EXPODECO 2025, existen cinco errores comunes en las remodelaciones que pueden evitarse con información, planificación y el acompañamiento adecuado.

  1. Empezar sin un plan claro. Realizar cambios sin un diseño definido puede derivar en gastos innecesarios. Es vital establecer distribución, estilo, necesidades y presupuesto desde el inicio.
  2. Desaprovechar lo existente. No todo debe desecharse: muebles, estructuras o materiales pueden restaurarse y dar carácter al nuevo diseño, además de reducir costos.
  3. Elegir materiales solo por estética. Lo visual no siempre es lo más funcional. Lo recomendable es optar por materiales duraderos, prácticos y adecuados al estilo de vida.
  4. No contar con el equipo adecuado. Confiar únicamente en un maestro de obra sin dirección técnica puede duplicar errores y gastos. La asesoría de un arquitecto o diseñador marca la diferencia.
  5. Olvidar iluminación y puntos eléctricos. Planificar la distribución sin considerar tomacorrientes e iluminación genera correcciones costosas al final. Estos aspectos deben diseñarse desde el inicio.

Bermeo resalta que la clave está en equilibrar creatividad con criterio técnico, evitando improvisaciones que encarezcan el proyecto.

EXPODECO 2025: un espacio de innovación y networking

El evento EXPODECO 2025 se posiciona como una de las principales plataformas de arquitectura y diseño en el país. Además de exhibir tendencias y soluciones innovadoras, este año busca potenciar el networking entre marcas, profesionales y público, fomentando alianzas estratégicas y proyectos en un entorno dinámico.

De esta manera, se convierte en una oportunidad no solo para inspirarse en nuevas ideas, sino también para aprender a planificar remodelaciones de manera inteligente, evitando errores comunes y aprovechando al máximo los recursos.