La llegada de una mascota genera mucha alegría y entusiasmo; sin embargo, esto debe tomarse con responsabilidad por parte de los dueños, debido a que el cachorro será a partir de entonces muy dependiente en cuanto a cuidados alimentación y salud.
Según el médico veterinario Jhonatan Zender, se debe escoger un alimento con altos niveles proteicos, de buena calidad y que contenga una fórmula adecuada. Para aquellos cachorros que no pueden masticar adecuadamente, se puede optar por alimento balanceado húmedo, en lata.
"La hidratación debe ser a base de agua pura, limpia y fresca sin la necesidad de administrar leche o algún otro líquido", informó.
El plato designado para al mascota debe estar en un lugar establecido para que puedan reconocerlo, además de mantenerlo bajo sombra y administrar alimento tres veces al día.
Respecto a la separación de la madre y el cachorro, este último debe tener un espacio adecuado e independiente.
"Un truco para que no extrañe demasiado a la madre es el de poner un reloj de pulsera entre la cama del cachorro para que el sonido simule los latidos cardiacos de la madre al cual está acostumbrado a escuchar mientras duerme", señaló el especialista.
Informó además que la madre trasmite algunos parásitos a los cachorros en sus primeros días de vida mientras los
alimenta, por tal motivo es necesario la visita al veterinario para su desparasitación y vacunas, que son muy
importantes para prevenir enfermedades mortales como el parvovirus, distemper y la rabia.