El renacer de la naturaleza. La parihuana, ave silvestre que fue fuente de inspiración para el General José de San Martín para crear la bandera del Perú retornó a su habitad en la laguna Chocón, en Junín, en medio de la emergencia y aislamiento social obligarorio por el coronavirus.
MIRA: Animalitos del Parque de las Leyendas pasean por instalaciones y conocen a otras especies por cuarentena (VIDEO)
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó una verificación técnica de la laguna turística de Chocón ubicada entre los distritos de Marco y Acolla en la provincia de Jauja en la región Junín.
MIRA: Gato escucha el sufrimiento de un perrito al ser vacunado y ataca a veterinario (VIDEO)
Profesionales y especialistas de calidad de los recursos hídricos de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, comprobaron los cambios positivos en el ecosistema ambiental del entorno a esta laguna. También se verificó el incremento de aves silvestres en la fuente natural de agua.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/LTU437XOGBEF7N6ULGDRNBGUME.jpg)
Los especialistas de la ANA observaron la recuperación del espejo de agua, la cual había sido afectada por actividades cercanas a la faja marginal de la laguna y al arrojo de residuos sólidos que perjudican los rebrotes de las plantas y la vida silvestre.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/NXOIR5XIQRHQLHSM6R37H4WO2M.jpg)
En la fuente natural se percibe una mayor cantidad de aves silvestres como la Parihuana, ave emblemática dentro de la historia del Perú, y que fue inspiración para el General José de San Martín para crear la bandera del Perú por sus colores blanco y rojo. También, se observa un gran número de patos, garzas, entre otras aves, que muestran un espectáculo natural e incomparable sin la presencia del hombre.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JRFBMDIKA5COTDDHURVYE2JEII.jpg)
El director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, Luis Biffi Martin, indicó que la laguna de Chocón es un gran atractivo que contribuye a fomentar el turismo en la zona, pero asimismo instó a las autoridades del gobierno regional - local y entidades competentes a elaborar instructivos que permita la convivencia pacífica del hombre y la naturaleza, como parte de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) viene impulsando en la cuenca Mantaro.
TE PUEDE INTERESAR:
Mujer no se separó de su perro y retornó con él a Moyobamba durante estado de emergencia
¿Cómo ayuda una mascota a quienes sufren depresión en tiempos de cuarentena por coronavirus?