Este 23 de abril se celebra el Día del Libro, y una de las preguntas más frecuentes entre los lectores es: ¿cómo organizar correctamente mi biblioteca personal? Para responderla, conversamos con Edwin Díaz Belleza, bibliotecólogo y coordinador de la Unidad Funcional de Política y Gestión Bibliotecarias de la Biblioteca Nacional del Perú.
Díaz enfatiza que no existe una única fórmula para organizar una colección de libros. “Depende del tamaño de la colección, del tipo de materiales que se manejan y de los temas más frecuentes. Lo importante es que sea funcional para quien la utiliza”, precisa.
Una de las recomendaciones más frecuentes es usar un criterio temático, considerando también la antigüedad de los libros. Sin embargo, advierte que muchos lectores cometen errores comunes como intentar replicar sistemas complejos de clasificación bibliotecaria o usar etiquetas adhesivas que pueden dañar los materiales.
En cuanto a la conservación, el especialista recomienda no exponer los libros a la luz directa del sol, evitar la humedad y asegurar una buena ventilación. Además, sugiere contar con muebles apropiados que protejan la encuadernación y faciliten el almacenamiento.
Para quienes tienen espacios reducidos, Díaz señala que el sistema de organización puede adaptarse: “Lo importante es que el mobiliario nos ayude a optimizar el espacio disponible”.
Sobre los catálogos digitales o apps para llevar un registro de los libros, destaca su utilidad: “Son herramientas que permiten una búsqueda más eficiente, especialmente si se mantiene un inventario actualizado”.
Finalmente, recomienda que cada lector defina si su colección será temporal o en crecimiento. “Eso permite tomar decisiones a largo plazo sobre el espacio, el mobiliario y el criterio organizador”, puntualiza.