:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/KWVZTI7RLRAV7AD35RCH2KQV6U.jpg)
La etapa preescolar se inicia alrededor de los dos años de edad y se prolonga hasta los cinco. Se trata de un período en el cual los pequeños cultivan su personalidad, autonomía y autoestima; por lo que es importante acompañarlo en este proceso a través de la implementación de un mobiliario interactivo en su habitación
Por esto, los diseñadores de Sodimac brindan algunas recomendaciones para aprender a decorar la habitación nuestros hijos de manera fácil y sencilla.
1. Elige la temática
Antes de buscar en la paleta de colores, el tono ideal para la habitación de tu hijo o escoger los muebles perfectos para amoblar cada área, debes definir la temática que quieres darle a este espacio.
2. Busca el color ideal
Aproximadamente desde los 3 años, los niños empiezan a diferenciar los colores, por ello, es muy importante que su habitación cuente con tonos llamativos como el rojo, verde, azul, naranja o amarillo.
3. Muebles adecuados
La habitación de un niño en edad preescolar debe estar compuesta por muebles versátiles, que no supongan obstáculos ni dejen al niño sin espacio para jugar.
Recuerda que a partir de los tres años el niño ha dejado de ser explorador, y ahora posee total vitalidad para correr, saltar o trepar, por lo que es conveniente contar con estantes o repisas funcionales, prácticas y seguras a fin de evitar accidentes.
4. Crea detalle
Al decorar habitaciones infantiles, se debe tener en cuenta pequeños detalles que impulsen la creatividad y el aprendizaje continuo, como pizarras, juegos de mesa que involucren pintar y estimular su imaginación.