Ferray, una pequeña compañía de informática en Tokio (Japón), tiene en su oficina nueve gatos para ayudar a combatir el estrés y la ansiedad de los trabajadores.
Es conocido que las empresas japonesas pueden llegar a ser estresantes por sus estructuras jerárquicas y los interminables horarios de trabajo, por lo que esta empresa encontró la fórmula perfecta para mejorar el ambiente laboral: gatos.
Una de las colaboradoras explicó lo bien que se siente con los mininos en la oficina: "los gatos están durmiendo justo a nuestro lado, es relajante".
Esta nueva técnica parece tener buenos resultados, según indica el director de la empresa, Hidenobu Fukuda, quien explica que la idea de tener felinos descansando en las piernas de los empleados y saltando en los teclados surgió en el 2000 a petición de un colaborador. Desde ahí, se autorizó a los trabajadores a acudir con sus gatos.
Sin embargo, Fukuda admite que no todo es perfecto ya que los gatos suelen ser algo despistados: "A veces, el gato camina sobre el teléfono y corta la llamada, o apagan los ordenadores al pisar el interruptor".
En el mundo ya son varias las empresas que han decidido aceptar mascotas en las oficinas con fines terapéuticos. Orange Japan, una empresa estadounidense, cuenta con un pastor inglés llamado Candy.
Asimismo, Pasona Group, un grupo de recursos humanos, tiene dos cabras desde 2011 y dos alpacas desde 2013.
Te puede interesar:
Gato aguerrido: pelea entre este pequeño felino y un enorme perro se hace viral [VIDEO]
Científicos revelan por qué es un grave peligro para la salud abrazar a los gatos