:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/ZDX4I64JRND6RMUH67GYYZAUPI.jpg)
Un estudio publicado en la revista Social Science Research (Investigaciones en Ciencias Sociales) ha revelado la interrelación entre estar casado, los ingresos económicos y la reducción de la depresión. Según la investigación, las personas casadas cuyos ingresos familiares son menores a 60 mil dólares (alrededor de 193 mil soles) al año presentan menos síntomas de depresión que los solteros que tienen ganancias similares.
El investigador, Ben Lennox Kail, de la Universidad Estatal de Georgia (EE.UU), señaló que después de analizar los datos de más de 3 mil adultos estadounidenses, entre solteros, casados y recién casados, descubrieron "el beneficio del matrimonio sobre la depresión para aquellos con niveles de ingresos medios o bajos".
En ese sentido, aclaró que este "beneficio" de reducir los síntomas de la depresión no tiene el mismo efecto ni está asociada de igual manera en las personas que ganan más de 60 mil dólares al año, porque estas "ya tienen los recursos suficientes".
Por el contrario, las personas con niveles más altos de ingresos, tienen menos síntomas de depresión que las casadas. En cambio para quienes ganan menos que el monto mencionado, el matrimonio brinda una mayor sensación de seguridad financiera y autoeficacia, que probablemente proviene de la mancomunación de bienes".