Ante el crecimiento del mercado del influencer marketing en el país, el Indecopi recordó a los influencers y creadores de contenido que tienen la obligación de informar de forma clara cuando sus publicaciones en redes sociales califican como publicidad. Esto incluye canjes, unboxings, sorteos y donaciones, que deben identificarse con términos como “Publicidad” o el hashtag #Publicidad.
Durante la conferencia “Detrás del post: la responsabilidad del influencer #InfluyeBien”, Abelardo Aramayo Baella, secretario técnico de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD), explicó que esta transparencia permite a los consumidores tomar decisiones informadas y evita prácticas de publicidad engañosa.
El evento reunió a influencers como Masha Sekutorova y Yordana López, de “El Baúl de Antonia”, quienes recibieron un certificado de participación tras haber completado capacitaciones sobre publicidad responsable, derechos de autor, tendencias de marketing digital y el uso del Libro de Reclamaciones en emprendimientos.
El dato
Desde 2019, el Indecopi, a través de la CCD, ha iniciado 14 procedimientos sancionadores a influencers, creadores de contenido y empresas por presuntas infracciones a la Ley de Represión de la Competencia Desleal relacionadas con publicidad en redes sociales.