:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/2LYXEBJPWZE57JNM3S6JNNLTUY.jpg)
El artista británico Bill Posters y su colega Daniel Howe crearon, con ayuda de la inteligencia artificial, unos videos "deepfake" que hacen hablar a la modelo Kim Kardashian o al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Ese tipo de trabajos lo cuelga en su perfil de Instagram, y lo que causó una movida es que subió a esa plataforma video ultra realista en el que un falso Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook, se jacta de controlar miles de millones de datos personales "robados" a los usuarios de la red social.
"Imagínense lo siguiente: un hombre con el control total de datos robados a millones de personas, sus secretos, sus vidas, su futuro. Debo todo esto a Spectre. Spectre me mostró que aquel que controle los datos controla el futuro", es lo que dice el "falso" Zuckerberg, como promoción del proyecto de Posters "Spectre", de denuncia de las derivas de los gigantes tecnológicos.
Los artistas no quieren engañar a los usuarios, ya que los videos son acompañados de la palabra clave #deepfake, pero intentan desenmascarar este tipo de videos trucados, cada vez más realistas y fáciles de realizar gracias a los progresos de la inteligencia artificial y que abren la puerta a manipulaciones a gran escala y eficaces.
De acuerdo a AFP, Bill Posters se alegró al saber que la plataforma social no retiró el video: "Trataremos este contenido de la misma manera que tratamos toda la desinformación en Instagram . Si los verificadores de información externos lo catalogan como falso, no aparecerá en las recomendaciones".
Instagram decidió mantener el video, pues de haberlo suprimido, Facebook se exponía a los masivos ataques de sus usuarios.