El maquillaje ha dejado de ser solo una herramienta estética. La nueva generación de fórmulas de alto rendimiento busca equilibrar color, duración y tratamiento. Con ingredientes naturales, propiedades hidratantes y tecnología cosmética, los productos actuales prometen una piel saludable y luminosa incluso después de retirar el maquillaje.
El concepto de belleza consciente ha impulsado esta tendencia, orientada a consumidoras que valoran la transparencia y el bienestar. Hoy, maquillarse implica también cuidar, prevenir y fortalecer la piel a través de productos con beneficios reales.
La importancia del cuidado previo
Para el maquillador Christian Matta, fundador del estudio Mus Makeup, el primer paso para lograr un buen resultado está en la preparación de la piel.
“Creo que el paso principal es elegir productos que cuiden tu piel. Eso como número uno. Número dos, limpiar correctamente la piel según el tipo de piel que tenga, según la necesidad”, explicó.
Matta destacó que la limpieza debe adaptarse a cada persona y que la elección del producto es clave para evitar irritaciones.
“Hay un agua micelar para todo tipo de piel y una para pieles sensibles, que tiene caléndula. Si reconoces que tienes piel sensible, ese es el agua micelar ideal para ti. Reconocer qué productos necesita tu piel es fundamental para no cometer errores en el proceso”, añadió.
Formulaciones hipoalergénicas y no comedogénicas
El experto también resaltó la necesidad de optar por bases que no obstruyan los poros ni generen imperfecciones.
“Es importante utilizar bases que sean hipoalergénicas. Las fórmulas transparentes con tecnología e ingredientes naturales permiten cuidar la piel mientras la embelleces”, comentó.
Estas innovaciones responden a un público que exige productos seguros, sin fragancias agresivas y con activos dermatológicos que respeten la barrera cutánea.
Productos que evolucionan con la piel
Nicole Camacho, Directora Corporativa de Maquillaje de Yanbal, explicó que las nuevas líneas buscan acompañar las necesidades de cada etapa de la piel.
“Nuestra línea de maquillaje está pensada para todas las mujeres, pero sí apuntamos a un target de 30 años hacia arriba porque es una usuaria que está realmente invirtiendo en un producto que va a cuidar su piel”, indicó.
Camacho enfatizó que los productos integran componentes de skincare y propiedades antiedad.
“A partir de esa edad queremos que los productos no solo maquillen, sino que también tengan una acción preventiva del envejecimiento e hidratación. Vemos a chicas de 25 o 26 años que ya usan bases antiedad porque son más conscientes del cuidado facial que generaciones anteriores”, agregó.
La ejecutiva explicó además que las nuevas formulaciones incluyen ingredientes activos que abordan las principales necesidades de la piel.
“Son los tres ingredientes más fuertes que hemos incorporado en la línea porque atacan las tres necesidades más fuertes: ácido hialurónico para la hidratación, niacinamida para controlar la producción de sebo y resveratrol, que ayuda a disminuir las arrugas en la piel. Es un maquillaje que podría reutilizar también una mujer joven”, detalló.
La tendencia del maquillaje con propósito
El concepto se presentó en el evento Get Ready with Yanbal, donde se mostraron fórmulas con beneficios dermatológicos y texturas ligeras que permiten a la piel respirar. La propuesta refuerza una tendencia global: la unión entre ciencia, color y cuidado.
El maquillaje de hoy no busca cubrir, sino realzar la piel en su mejor versión, respetando su equilibrio natural.
Datos clave
- Concepto: maquillaje de alto rendimiento con beneficios de skincare
- Claves: limpieza facial, hidratación y fórmulas hipoalergénicas
- Ingredientes: naturales, con caléndula y activos preventivos
- Público principal: mujeres de 30 +, pero con creciente interés entre jóvenes de 25 +
- Beneficios: cobertura ligera, acción antiedad e hidratación prolongada
- Evento de referencia: Get Ready with Yanbal

Preguntas frecuentes
¿Qué es el maquillaje de alto rendimiento?
Productos que combinan color, duración y tratamiento con beneficios hidratantes y antiedad.
¿Por qué es importante la limpieza previa?
Porque una piel limpia permite una mejor aplicación y evita irritaciones.
¿Qué tipo de fórmulas recomienda el maquillador?
Bases hipoalergénicas y no comedogénicas que no obstruyen los poros.
¿A qué edad conviene usar productos antiedad?
Desde los 25 años, cuando la piel empieza a perder hidratación natural.
¿Cuál es la tendencia en belleza actual?
Maquillaje natural que combina bienestar, color y cuidado dermatológico.





