El informe “The Shape of Play” destaca el papel esencial del juego en el bienestar emocional a cualquier edad.
El informe “The Shape of Play” destaca el papel esencial del juego en el bienestar emocional a cualquier edad.

El juego no es solo cosa de niños. Así lo demuestra el nuevo estudio “The Shape of Play”, elaborado por Mattel, que revela que más del 80 % de los adultos considera que el juego mejora la salud, la felicidad y contribuye a combatir la soledad. En una encuesta realizada a más de 33,000 personas en siete países, el 87 % afirmó que jugar les ayuda a enfrentar el aislamiento y a fortalecer sus vínculos sociales.

El informe de Mattel, líder global en juguetes y entretenimiento familiar, destaca cómo el juego —desde juguetes físicos hasta videojuegos y mascotas— se mantiene como una herramienta universal para reducir el estrés, fomentar la creatividad y promover la conexión humana en un mundo cada vez más digitalizado y solitario.

El juego: vital en todas las etapas de la vida

Según el estudio, el 94 % de los encuestados considera que el juego es relevante en cualquier etapa de la vida. Ya no se trata solo de una actividad infantil, sino de un verdadero “superpoder humano” que impulsa la resiliencia, la alegría y la creatividad.

El informe también revela que más de la mitad de los niños hoy se sienten “en parte adultos”, mientras que muchos adultos conservan su lado lúdico, aunque uno de cada tres admite que no juega tanto como quisiera debido a la falta de tiempo y las presiones cotidianas.

Principales hallazgos de “The Shape of Play”

  • Antídoto contra el estrés: El 87 % asegura que el juego ayuda a combatir la soledad y el aislamiento.
  • Chispa creativa: El 70 % afirma que sus ideas más innovadoras surgen durante actividades lúdicas.
  • Diversidad cultural: Aunque el juego adopta formas distintas en cada país, su impacto positivo es universal.
  • Valor de los juguetes físicos: El 81 % señala que los juguetes tradicionales enriquecen la experiencia de juego y fortalecen habilidades como la empatía y el pensamiento social.
  • Perfiles de juego: El estudio identifica seis tipos de jugadores, desde “Creadores Coloridos” hasta “Chispas Sociales”, mostrando que no hay una única forma correcta de jugar.

Un llamado a fomentar el juego en la vida diaria

“Durante 80 años, en Mattel hemos estudiado el valor del juego y este estudio global demuestra que su importancia va más allá de la infancia. El juego es esencial para todos”, señaló Chris Down, vicepresidente ejecutivo y director de Diseño de Mattel.

El llamado es claro: fomentar espacios para el juego, no solo como forma de entretenimiento, sino como herramienta para mejorar el bienestar emocional, fortalecer vínculos familiares y construir sociedades más resilientes.

TAGS RELACIONADOS