El videojuego más vendido de la historia acaba de llegar a los cines, y su universo sigue creciendo dentro y fuera de la pantalla.
El videojuego más vendido de la historia acaba de llegar a los cines, y su universo sigue creciendo dentro y fuera de la pantalla.

Minecraft ha sido parte de la vida de millones de jugadores durante más de una década, pero con el reciente estreno de su película, su popularidad ha alcanzado un nuevo pico. Ya sea por nostalgia, creatividad o pura diversión, el universo cuadrado más famoso del gaming sigue sumando fanáticos y algunas sorpresas que pocos conocen.

Desde datos que desafían la imaginación hasta colaboraciones inesperadas que traspasan la pantalla. Aquí te contamos las cinco curiosidades que convierten a Minecraft en un fenómeno global que sigue rompiendo esquemas más de una década después de su lanzamiento:

  1. El mapa de Minecraft es ocho veces más grande que la Tierra: El mundo de Minecraft es prácticamente infinito: su extensión máxima supera los 60 millones de bloques por lado, lo que equivale a unos 4.000 millones de kilómetros cuadrados. Para ponerlo en contexto, eso es más de ocho veces la superficie de nuestro planeta.
  2. Tiene su propio lenguaje de programación para comandos: Los jugadores más avanzados usan un sistema de comandos y funciones que, en muchos casos, equivale a una forma básica de programación. Incluso se han desarrollado mapas educativos para enseñar lógica computacional y fundamentos de codificación a niños y adolescentes.
  3. Existen coleccionables inéditos: A propósito del estreno de la película, McDonald’s ha lanzado en Perú una edición especial de combos para adultos que incluye coleccionables exclusivos inspirados en el videojuego. Pero eso no es todo: algunos de estos accesorios también desbloquean ítems únicos dentro del mundo de Minecraft, llevando la experiencia del juego a otro nivel. 
  4. Tiene un modo educativo utilizado por escuelas en todo el mundo: Minecraft: Education Edition es una versión del juego que ha sido adaptada para el aprendizaje en aulas. Desde matemáticas hasta historia, los profesores usan el entorno de Minecraft para enseñar de manera inmersiva y divertida. Incluso la NASA lo ha utilizado para enseñar sobre exploración espacial.
  5. Su creador vendió el juego y desapareció del mapa: Markus Persson, más conocido como “Notch”, vendió Mojang (la empresa detrás de Minecraft) a Microsoft en 2014 por 2.500 millones de dólares. Desde entonces, se ha mantenido alejado del mundo del desarrollo de videojuegos y ha preferido una vida más reservada.

Minecraft sigue vigente y evoluciona constantemente. Entre películas, colaboraciones con grandes marcas como McDonald’s y nuevas formas de jugar, el universo de bloques sigue sumando generaciones enteras de jugadores que, día a día, lo reinventan a su manera.