Con talleres de programación, diseño gráfico y ofimática, se busca que niños y adolescentes desarrollen competencias esenciales para el futuro mientras se divierten aprendiendo desde casa.
Con talleres de programación, diseño gráfico y ofimática, se busca que niños y adolescentes desarrollen competencias esenciales para el futuro mientras se divierten aprendiendo desde casa.

La creatividad y las habilidades digitales se han convertido en competencias esenciales en un mundo donde la inteligencia artificial avanza rápidamente. Según un informe de la OCDE, los adolescentes reportan sentirse menos creativos, una tendencia preocupante si se considera que la creatividad sigue siendo un diferencial humano clave en la era de la automatización.

Por su parte, UNICEF resalta que el desarrollo de habilidades digitales mejora cuando se complementa la educación escolar con actividades extracurriculares, permitiendo a los niños adquirir herramientas útiles para su futuro personal y profesional.

En este contexto, la Escuela de Educación Superior Cibertec ha lanzado talleres 100 % virtuales dirigidos a niños, niñas y adolescentes de entre 9 y 14 años de todo el país, con el fin de potenciar sus capacidades mediante experiencias educativas modernas y adaptadas a sus intereses. Los talleres inician este 7 de julio y contemplan:

  • Diseña tu propio juego: Introducción a la programación con Scratch de forma divertida, para que los niños creen videojuegos mientras desarrollan pensamiento lógico y creatividad.
  • Diseño gráfico para kids y teens: Uso de Adobe Illustrator y Photoshop para enseñar a los adolescentes a comunicar ideas mediante piezas visuales e ilustraciones digitales.
  • MS Office 365 for kids y teens: Enseña a utilizar Word, Excel y PowerPoint de forma práctica para organizar información, crear presentaciones y manejar datos con claridad.

Estas experiencias formativas buscan desarrollar el pensamiento lógico, la creatividad digital, la expresión visual y la organización de ideas, competencias cada vez más demandadas en el siglo XXI.

Para más información e inscripciones, las familias interesadas pueden visitar