El documental de Paolo Tizón, aclamado en festivales de Europa y América, ofrece una mirada íntima al mundo militar peruano y se estrenará en salas nacionales el 13 de noviembre.
El documental de Paolo Tizón, aclamado en festivales de Europa y América, ofrece una mirada íntima al mundo militar peruano y se estrenará en salas nacionales el 13 de noviembre.

Tras un destacado recorrido por festivales internacionales, la película peruana Vino la noche, dirigida por Paolo Tizón, llegará a los cines del país el jueves 13 de noviembre. La cinta ofrece una mirada inédita y profundamente humana al proceso de formación de los comandos de la Fuerza Aérea del Perú, con un enfoque que combina rigor documental y sensibilidad artística.

El film sigue a un grupo de jóvenes que inicia un riguroso entrenamiento militar rumbo al VRAEM, una de las zonas más militarizadas del país. A través de una cámara cercana y empática, Vino la noche revela la disciplina, la vulnerabilidad y los lazos de camaradería que surgen en medio del exigente mundo castrense.

“En un país como el Perú, siempre es relevante hablar del rol de las Fuerzas Armadas. Esta película lo hace con respeto, mostrando tanto la dureza como la humanidad de quienes viven esta experiencia”, explicó el director Paolo Tizón.

El realizador acompañó a los aspirantes durante 10 meses de entrenamiento en la selva, el mar y la sierra, capturando momentos de esfuerzo, duda y transformación personal. “Quise entender qué significa realmente convertirse en soldado, ver de cerca aquello que normalmente permanece oculto”, añadió.

La película, producida por Diana Castro y Paolo Tizón bajo el sello de Cinesol, en colaboración con Tupay Zinema, PCM Post (México) y Elías Querejeta Zine Eskola (España), ha sido reconocida en algunos de los certámenes más prestigiosos del mundo:

  • Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary (Rep. Checa): Premio Especial del Jurado y Premio FIPRESCI.
  • Festival de Málaga (España): Premio a la Mejor Dirección.
  • Festival de La Habana (Cuba), MoMA Doc Fortnight (EE. UU.), DocLisboa (Portugal), Cairo International Film Festival (Egipto), entre otros.

La crítica internacional —en medios como Variety, The Hollywood Reporter, Cineuropa y The Film Verdict— ha elogiado la propuesta visual y narrativa de Vino la noche por su profundidad emocional y su retrato íntimo del mundo militar peruano.

“Espero que el público nacional la vea y se identifique con lo que plantea. Habla de la guerra, la disciplina y la búsqueda de sentido, pero sobre todo de la condición humana”, concluyó Tizón.