Más de una vez has escuchado la curiosa frase: Si te arrancas una cana saldrán diez más, muchas personas no lo hacen por este mito que está arraigado en una sociedad que le tiene aversión a la vejez y a todo lo que indique el paso del tiempo. Pero detrás de está práctica de arrancarse canas hay una verdad que asustará a más de uno.
Salud: Más de 150 mil personas de la tercera edad con riesgo de ceguera
Según explica la Dra. Carmen Martín, especialista de la Clínica Francesa Dray, “cuando sale una cana significa que está comenzando a producirse un envejecimiento capilar y, por lo tanto, es probable que aparezcan canas nuevas. Pero esto no tiene nada que ver con arrancarse un pelo, es algo que ocurriría de todas formas. Si se arrancan, lo que puede pasar es que se dañe el folículo piloso y, al final, deje producir cabello”.
Además, la Dra. recomienda realizar tratamientos como complejos vitamínicos en un momento determinado o champús fortificantes.