Tu oportunidad de ganar la lotería llegó. El profesor de matemáticas Danny Perich Campana, fundador del blog sobre números y ecuaciones, creó un interesante documento con nueve secretos, datos y consejos con los que asegura que podrás tener más opciones de sacarte la lotería.
Cabe mencionar que el documento fue compartido por uno de los alumnos del profesor en Twitter, donde causó revuelo, ya que miles de usuarios afirman que les sirvió.
Primer paso
En la primera columna, los números que más veces han salido son el 1, el 2 y el 4.Segunda 7, 8, 9.Tercera 15, 17, 18.
Cuarta 21, 22, 23.
En la quinta 29, 32, 33.
En la sexta 37, 38, 39.
Segundo paso
Entre los números elegidos es conveniente marcar solo tres pares, que es la opción que más se reitera en la serie ganadora de diversos concursos. También puedes marcar 2 ó 4 pares.Las que rara vez se dan, son 0 pares, 1 par, 5 pares o 6 pares.Tercer paso
Lo que debes de considerar al momento de jugar es la terminación de los números marcados. En un 60% la serie ganadora contiene dos números con la misma terminación, o sea la misma unidad. Por ejemplo, 17 y 27; 4 y 34; 8 y 18.En un 30% se da que los números de la cartilla premiada no tengan ningún número con la misma terminación.
Cualquier otra posibilidad, por ejemplo, 6; 16; 36 es casi nula).
Cuarto paso
Al momento de jugar su cartilla, es recomendable revisar los números sorteados en el sorteo anterior, ya que aproximadamente en un 90% sale un número repetido o ninguno.Quinto paso
También se debe considerar la cantidad de números con 1 dígito que aparecen en la serie ganadora. Lo común es que tenga 1 ó 2 números de 1 dígito.Menos veces se da que no aparezca ningún número con 1 dígito y que aparezcan 3 es casi mínimo.
Sexto paso
Las estadísticas señalan mayoritariamente que o hay un par de números consecutivos (por ejemplo 23 y 24), o no hay ninguno.Séptimo paso
En un 80% la combinación ganadora del Loto está formada por 6 números, sin considerar el comodín, cuya suma está entre 83 y 148.Octavo paso
Otro dato a considerar es la resta entre dos números consecutivos de la combinación a jugar. Por ejemplo, si se eligen los números 3, 7, 14, 24, 35, 39, podemos restar estos del siguiente modo:7 – 3 = 4;14 – 7 = 7;24 – 14 = 10;35 – 24 = 11 y39 – 35 = 4.Se puede decir que es una cartilla factible de salir como ganadora ya que las restas dieron siempre como resultado un número entre 1 y 13, que es lo que más ocurre en cada combinación premiada.
Noveno paso
Por último, debes de tener en cuenta la cantidad de números primos (2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37 y 41) que aparecen en cada serie ganadora, de los 6 números jugados deben haber 1, 2 ó 3 números primos, que corresponden a los que más aparecen en cada sorteo.Cabe mencionar que este documento fue publicado en diversos medios internacionales como Publimetro Colombia.