La producción nacional mostrará el viaje personal y artístico del líder de UCHPA, desde su infancia en Andahuaylas hasta su consolidación como referente del rock andino contemporáneo.
La producción nacional mostrará el viaje personal y artístico del líder de UCHPA, desde su infancia en Andahuaylas hasta su consolidación como referente del rock andino contemporáneo.

La película “UCHPA: La Película”, dirigida por Antonio Rodríguez, se estrenará en los cines del país este 27 de noviembre. La presentación para prensa se realizó en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde el público pudo conocer detalles de esta producción que rescata la trayectoria de Fredy Ortiz, vocalista y fundador de la banda UCHPA.

El filme llegará a salas de Lima, Ayacucho, Arequipa y Cusco, regiones clave para la historia de la agrupación formada en 1993 en Ayacucho.

Un viaje a las raíces y a la sanación a través del arte

La cinta propone una mirada íntima al recorrido humano y artístico de Fredy Ortiz, quien vuelve a los pueblos que inspiraron su vida: Ocobamba (Andahuaylas), su lugar de nacimiento, y Ayacucho, donde cumplió servicio policial.

Queremos mostrar cómo el arte puede ser una herramienta potente para sanar. Mostramos la historia de Fredy, quien fue policía durante el terrorismo y cargó secuelas de esa época. En la música encontró un arma poderosa para mitigar ese dolor”, explicó Rodríguez.

Diez años de rodaje y un registro histórico

El rodaje del documental comenzó hace diez años durante el histórico concierto de UCHPA en el Gran Teatro Nacional, realizado el 9 de abril de 2015. Aquella noche la banda llenó el recinto y se grabó con 17 cámaras de cine, dos plumas telescópicas y un equipo de más de 130 profesionales especializados en sonido e iluminación.

A lo largo de esa década, el director acompañó a Fredy en su retorno a los lugares que marcaron su historia musical.

Personajes y sonidos que forjaron la identidad de UCHPA

La película aborda el origen del vínculo de Fredy con el rock, influenciado por su tío “Manguera”, y la fundación de UCHPA junto a Igor Montoya. También muestra la primera formación de la banda con “Tampa”, Jaime y “Coqui”.

Durante su recorrido, Fredy revive encuentros con figuras que marcaron el sonido de UCHPA, entre ellos:

  • Bram Willems, músico belga que contribuyó al sonido moderno del grupo.
  • Marcos Maizel, referente del blues que influyó en el estilo característico de la banda.
  • Fidencio Inca “Qechelle”, Augusto y Christian Gamboa, músicos de waqrapuku.
  • Andrés “Chimango” Lares, violinista reconocido internacionalmente.

La segunda entrega de un proyecto cinematográfico musical

“UCHPA: La Película” es la segunda entrega del proyecto cinematográfico de Rodríguez, iniciado con “Avenida Larco” (2015), dedicada a la banda Frágil. Con este nuevo filme, el director explora el rock nacional desde una perspectiva de identidad y resistencia cultural.

La historia combina la fuerza de los Andes con la potencia del rock para mostrar la autenticidad y el poder transformador del arte.

Estreno en cines y distribución

La producción fue realizada por Ayni Producciones y será distribuida por CG Entertainment. Llegará a las principales cadenas de cine desde el 27 de noviembre.

Datos clave

  • Estreno: 27 de noviembre
  • Título: UCHPA: La Película
  • Director: Antonio Rodríguez
  • Protagonista: Fredy Ortiz
  • Inicio del rodaje: 2015, concierto en el Gran Teatro Nacional
  • Locaciones: Lima, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Ocobamba, Andahuaylas
  • Equipo técnico: más de 130 profesionales, 17 cámaras de cine
  • Productora: Ayni Producciones
  • Distribuidora: CG Entertainment