Especialista resalta la importancia del mantenimiento preventivo para un viaje seguro. (Foto: Referencial / Pixabay)
Especialista resalta la importancia del mantenimiento preventivo para un viaje seguro. (Foto: Referencial / Pixabay)

El verano, las vacaciones o los feriados largos son la temporada ideal para emprender viajes por carretera, ya sea para disfrutar de las playas, explorar destinos turísticos o visitar a familiares. Sin embargo, antes de salir, es crucial asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar inconvenientes en el trayecto.

No realizar una revisión preventiva a tu auto puede provocar problemas en los frenos, sobrecalentamiento del motor o desgaste excesivo de los neumáticos. Estas fallas no solo pueden arruinar el viaje, sino que también representan un riesgo para la seguridad de los ocupantes y otros conductores en la carretera. Además, una reparación de emergencia suele ser más costosa y estresante que un mantenimiento preventivo realizado a tiempo.

En esta oportunidad Victor Yamashiro, jefe de servicios de Mitsui Automotriz recomienda una guía práctica con todo lo esencial que debes revisar en tu auto antes de emprender un viaje.

El especialista señala que no es necesario ser un experto en mecánica para realizar una inspección previa del auto. Solo debes seguir estos pasos:

  • Niveles de líquidos: Verifica el aceite, refrigerante, líquido de frenos y limpiaparabrisas. Todos deben estar en sus niveles adecuados.
  • Neumáticos: Asegúrate de que tengan la presión correcta y que no presenten desgaste excesivo. No olvides revisar la llanta de repuesto.
  • Luces: Comprueba que todas las luces exteriores e interiores funcionen correctamente, incluyendo faros, intermitentes y luces de freno.
  • Batería: Inspecciona que tenga carga suficiente y que no presenten corrosión.
  • Cinturones de seguridad: Asegúrate de que todos los cinturones estén en buen estado y funcionen correctamente.
  • Parabrisas y limpiaparabrisas: Si las escobillas están desgastadas, reemplázalas para garantizar una buena visibilidad en caso de lluvia.

Además, es fundamental planificar la ruta con anticipación, identificando estaciones de servicio a lo largo del camino y descargando mapas en el dispositivo móvil en caso de pérdida de señal.

Por otro lado, es recomendable llevar siempre en el auto un equipo básico de emergencia, que incluya: gato hidráulico o mecánico y llave de ruedas, cables para pasar corriente, linterna con pilas de repuesto, botiquín de primeros auxilios, triángulos de seguridad, chaleco reflectante, extintor con carga vigente y un galón de gasolina adicional si el trayecto atraviesa zonas con pocas estaciones de servicio.

Víctor Yamashiro resalta la importancia del mantenimiento preventivo para un viaje seguro.

TAGS RELACIONADOS