Las autoridades chilenas levantaron el viernes la alerta de tsunami y de evacuación de la costa de la región de Magallanes, en el extremo sur del país, tras un sismo de magnitud 7,5 en el mar.
“Se termina la evacuación preventiva. Es decir, todo el mundo vuelve y retorna a sus actividades. Todos los sectores deben estar trabajando de forma normal a excepción de todas las actividades económicas de la costa”, dijo Juan Carlos Andrade, director en Magallanes del organismo estatal de desastres.
Alerta de tsunami en el sur de Chile por sismo de magnitud 7.8 en el mar
Las autoridades chilenas llamaron el viernes a evacuar la costa de la región de Magallanes, en el extremo sur del país, tras declarar una alerta de tsunami debido a un sismo de magnitud 7,5 en el mar.
Como parte del protocolo, se inició la evacuación del borde costero en localidades como Puerto Williams y Punta Arenas.
“Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades”, escribió el presidente Gabriel Boric en su cuenta de la red social X.
No se reportan heridos ni víctimas mortales
Hasta ahora, no se han registrado víctimas ni heridos a causa del fuerte sismo que sacudió el sur de Chile. Tampoco se han reportado daños estructurales significativos, aunque las autoridades permanecen en alerta y continúan evaluando la situación en terreno.
Según expertos en geografía y sismología, el epicentro se localizó en una zona marítima alejada de centros urbanos, lo que habría mitigado el impacto directo del terremoto.