• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Antropólogos de Perú dan "sepultura digna" a víctimas de la dictadura  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 30 de marzo de 2023
Lima

Antropólogos de Perú dan "sepultura digna" a víctimas de la dictadura somalí

Antropólogos de Perú dan "sepultura digna" a víctimas de la dictadura somalí
Antropólogos de Perú dan "sepultura digna" a víctimas de la dictadura somalí
Actualizado el 08/03/2014 05:51 a. m.

El Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF) trabaja en Somalilandia para dar una "sepultura digna" a las víctimas de la dictadura de Mohamed Siad Barré, que se cuentan por decenas de miles en las fosas comunes de esa región norteña de Somalia.

"No importa el tipo de vida que hayas tenido. Por más que haya sido una vida muy humilde, muy básica, tienes derecho a ser tratado después de la muerte como un ser humano", dijo a Efe el director de la citada organización no gubernamental (ONG), José Pablo Baraybar.

Mañana, los restos de 45 personas rescatados de las fosas comunes por el equipo del EPAF, en colaboración con la Comisión de Investigación de Crímenes de Guerra de Somalilandia (WCIC, en sus siglas inglesas), serán enterrados por el rito musulmán en Hargeisa, capital de esa región somalí autoproclamada independiente en 1991.

"El domingo va a marcar un antes y un después. Va a tener implicaciones a otro nivel, de memoria colectiva y de cohesión", sostuvo Baraybar en unas declaraciones telefónicas desde la capital.

Hargeisa es un cementerio gigante donde yacen gran parte de las cerca de 60.000 personas que fueron asesinadas en Somalilandia por el dictador somalí, entre 1988 y 1991.

Desde el derrocamiento de Siad Barré, Somalia vive en un estado de guerra y caos, y permanece dividida entre Somalilandia -relativamente estable-, la región semiautónoma de Puntlandia y el centro-sur de Somalia, donde se encuentra Mogadiscio.

La ONG peruana lleva varios años apoyando a la Comisión de Investigación de Crímenes de Guerra de Somalilandia, que dirigió los trabajos en las fosas comunes que han permitido identificar a estas 45 personas, en talleres desarrollados durante 2012 y 2014.

Concebido inicialmente para identificar y recoger pruebas para investigaciones criminales futuras, el proceso también ha sido visto por el pueblo de Somalilandia como una oportunidad para enterrar a sus muertos de forma digna, de acuerdo con las normas del Islam. EFE

Tags Relacionados:

Guerra

Somalia

Islam

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo quitar de una vez por todas el moho negro de la silicona de la bañera

Cómo quitar de una vez por todas el moho negro de la silicona de la bañera

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

Descargar WhatsApp Plus abril 2023: cómo instalar la última versión del APK

Descargar WhatsApp Plus abril 2023: cómo instalar la última versión del APK

Ideas originales para reutilizar el plástico de burbujas

Ideas originales para reutilizar el plástico de burbujas

Qué significa realmente el corazón rosado en WhatsApp

Qué significa realmente el corazón rosado en WhatsApp

últimas noticias

“Es una persecución política”: Donald Trump acusa a Biden de acusación judicial por pagos a actriz porno

“Es una persecución política”: Donald Trump acusa a Biden de acusación judicial por pagos a actriz porno

Gran jurado de EE.UU. vota para acusar a Donald Trump por el pago a una actriz porno

Gran jurado de EE.UU. vota para acusar a Donald Trump por el pago a una actriz porno

Condenan a 17 y 14 años de prisión a sujetos que asesinaron a mujer trans peruana en París

Condenan a 17 y 14 años de prisión a sujetos que asesinaron a mujer trans peruana en París

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com