Guía para reaccionar rápidamente frente a un evento de urgencia. No dejes que la desinformación y el caos te pongan en peligro. (Foto: EFE/EPA/TIAGO PETINGA)
Guía para reaccionar rápidamente frente a un evento de urgencia. No dejes que la desinformación y el caos te pongan en peligro. (Foto: EFE/EPA/TIAGO PETINGA)

En España y varios países de Europa se ha registrado un apagón masivo, evento inusual de estas magnitudes, que ha generado un sinfín de inconvenientes, problemas y hasta alarmas.

A medida que iban pasando las horas, los ciudadanos españoles caían en desesperación, al no poder comunicarse a través de los móviles, mensajería, telefonía o cualquier otro medio conocido, además de no poder hacer uso de vehículos o trenes eléctricos ni servicios a base de electricidad.

Las autoridades llamaron a la calma mientras millones de personas buscan llegar a sus hogares para guarecerse y esperar a que la energía retorne paulatinamente. Es fácil pedir calma cuando uno no atraviesa situaciones de estrés. A continuación una pequeña guía de cómo actuar en caso de emergencias o desastres en nuestros entornos. Debemos estar preparados.

ANTES DE UNA EMERGENCIA

Un apagón o cualquier otra emergencia puede ser una experiencia desafiante, especialmente si no estás preparado. Aquí te mencionamos qué hacer antes, durante y después del hecho para garantizar tu seguridad y la de tus familiares.

  • La preparación es clave: Asegúrate de tener un kit de emergencia que incluya linternas, baterías, velas, fósforos o encendedores, y un botiquín de primeros auxilios, que todos en casa sepan cómo usarlo, su importancia, y su ubicación.
  • Mantén un suministro de alimentos no perecederos y agua potable suficiente para al menos tres días. Si se consumen estos perecibles, reponerlos lo más antes que se pueda.
  • Ten a mano cargadores portátiles para mantener cargados tus dispositivos electrónicos.
  • Discute y establece un plan con tu familia sobre qué hacer y dónde reunirse en caso de emergencia. No dejar nada sobre entendido, hablar con la familia y ponerse en una situación hipotética de riesgo puede ser la diferencia entre la vida o la muerte.
Algunos de los artículos que debe contener un kit de emergencia en caso de terremoto (Foto: Pexels)
Algunos de los artículos que debe contener un kit de emergencia en caso de terremoto (Foto: Pexels)

DURANTE LA EMERGENCIA

Es muy importante mantener la calma durante la ocurrencia de un incidente o emergencia, debemos saber mostrar serenidad y entereza a nuestra familia y a nuestro entorno.

  • Desconecta los aparatos electrónicos para evitar daños por una posible subida de tensión cuando regrese la electricidad.
  • Utiliza tus dispositivos electrónicos solo cuando sea necesario, para conservar la batería.
  • Si usas generadores, asegúrate de que estén al aire libre y bien ventilados para evitar la acumulación de monóxido de carbono.
  • Usa la radio para mantenerte informado sobre el estado del apagón y las instrucciones de las autoridades locales.
  • Si es posible, utiliza linternas en lugar de velas para minimizar el riesgo de incendio.
  • No generes pánico o alarma, si no hay noticias oficiales evita la especulación.

DESPUÉS DE LA EMERGENCIA

  • Revisa y asegúrate de que todo esté en orden, prioriza tener un entorno seguro para ti y tu familia, de ser posible dar la mano a personas en necesidad.
  • Revisa si hay daños en tu hogar, como cables eléctricos sueltos o agua en lugares peligrosos y si la infraestructura aún es habitable.
  • Repón lo más antes que puedas tu kit de emergencia y cualquier otro suministro que hayas utilizado durante el apagón, no sabes si la emergencia volverá o no.
  • Informa a las compañías de servicios públicos sobre cualquier problema que persista. Evita llamar a los Bomberos, Policía, Serenazgo, si realmente no es necesario.
  • Evaluar lo que funcionó bien y lo que podría mejorarse para estar mejor preparado en el futuro.

CONSEJOS ADICIONALES

  • Considera la posibilidad de ayudar a vecinos ancianos o personas con necesidades especiales durante la emergencia.
  • Infórmate y educa a tu familia sobre cómo manejar diferentes tipos de emergencias. Que no haya temas tabúes en casa.
  • Estar preparado y mantener la calma son las mejores herramientas para afrontar una emergencia de manera eficaz. Con estos consejos, podrás manejar mejor la situación y proteger a los tuyos.