El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a “profundas diferencias” en la gestión sanitaria de la pandemia de la COVID-19. Según informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, el presidente Milei instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para formalizar la desvinculación del país del organismo.
“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, afirmó Adorni, subrayando que la decisión se basa en la discrepancia con la gestión sanitaria durante la crisis, especialmente bajo el gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), lo cual derivó en el confinamiento más largo de la historia y en la falta de independencia frente a influencias externas.
El mandatario destacó además que Argentina no recibe financiamiento de la OMS para su gestión sanitaria, por lo que la medida no afectará los recursos ni la calidad de los servicios, sino que otorgará mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas a las necesidades y contextos nacionales. La administración Milei asegura que este cambio permitirá reafirmar la independencia del país en materia de salud.
Cabe recordar que esta decisión se produce pocas semanas después de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para retirar a su país de la OMS, en respuesta a críticas similares sobre la gestión de la pandemia.
TE PUEDE INTERESAR
- EE.UU. suspende los contratos de trabajadores no esenciales de la Usaid a nivel mundial
- Donald Trump dice que EEUU “tomará el control” de la Franja de Gaza
- Suecia: “Cerca de diez” muertos en un tiroteo en un colegio, informa la policía
- Estados Unidos ha comenzado a enviar migrantes a Guantánamo, asegura la Casa Blanca
- México inicia despliegue de 10 mil militares en frontera con Estados Unidos