:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/4VC6V4RUDVB43KFGZF6TCJTXRI.jpg)
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi expresó hoy su deseo de encabezar las listas de su partido, Forza Italia, en las elecciones europeas del 25 de mayo, a pesar de que su condena por fraude fiscal por el caso Mediaset le impide presentarse a comicios durante los próximos seis años.
"Me gustaría ser primero de lista en todas las regiones (de Italia) a las europeas", aseguró el político y empresario durante un encuentro con los coordinadores locales de su partido en la sede del mismo en la capital italiana.
"Concentrémonos en la jornada electoral del próximo 25 de mayo y ganaremos, gracias al trabajo de los coordinadores y de numerosos clubes que están naciendo en toda Italia. Somos ya más de 6.000 y llegaremos a los 12.000", añadió.
Sus palabras fueron consideradas por algunos medios de comunicación italianos como una "provocación", ya que el magnate está condenado a cuatro años de prisión por fraude fiscal por el caso Mediaset, que quedan reducidos a uno en base a una ley de indultos de 2006 y que podrá cumplir mediante servicios sociales o mediante arresto domiciliario por su edad.
Berlusconi no podría presentarse a elecciones, ni siquiera a unas europeas por una lista italiana, en función de lo que dispone la conocida como "Ley Severino", aprobada por el Gobierno del tecnócrata Mario Monti y que no permite presentarse a comicios a los condenados a más de dos años de prisión.
Además, esta ley impone la retirada del escaño, previa votación del Parlamento, a todo aquel parlamentario con una condena superior a dos años de prisión, lo que motivó la expulsión de Berlusconi de la Cámara alta italiana el pasado 27 de noviembre.
EFE