1 / 12 Miembros de la policía boliviana detienen a un hombre durante los enfrentamientos con manifestantes cocaleros de los Yungas de La Paz, quienes querían retomar la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), hoy, en La Paz (Bolivia). (Foto: EFE /Martin Alipaz).
2 / 12 Miembros de la policía boliviana se enfrenta a manifestantes cocaleros de los Yungas de La Paz, quienes querían retomar la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), hoy, en La Paz (Bolivia). (EFE /Martin Alipaz).
3 / 12 Miembros de la policía boliviana detienen a un hombre durante los enfrentamientos con manifestantes cocaleros de los Yungas de La Paz. (Foto: EFE /Martin Alipaz)
4 / 12 Mujeres cocaleras de los Yungas de La Paz marchan durante el intento de retoma de la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), hoy, en La Paz (Bolivia). (Foto: EFE /Martin Alipaz)
5 / 12 Los manifestantes cocaleros de los Yungas de La Paz no se dejan amedrentar por los gases lacrimógenos de las autoridades. (Foto: EFE /Martin Alipaz)
6 / 12 El conflicto entre productores de hojas de coca de la zona boliviana de los Yungas de La Paz se agudizó este jueves en otra jornada de violencia y enfrentamientos. (Foto: EFE /Martin Alipaz)
7 / 12 Un grupo de mujeres cocaleras de los Yungas de La Paz que participaron en el intento de retoma de la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca). (Foto: EFE /Martin Alipaz)
8 / 12 Los cocaleros de los Yungas de La Paz atacan con cualquier objeto contundente a los miembros de la policía boliviana. (Foto: EFE /Martin Alipaz)
9 / 12 Cocaleros de los Yungas de La Paz protestaron durante el intento de retoma de la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), hoy, en La Paz (Bolivia). (Foto: EFE /Martin Alipaz)
10 / 12 Miembros de la policía boliviana se enfrenta a manifestantes cocaleros de los Yungas de La Paz, quienes querían retomar la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), hoy, en La Paz (Bolivia). (Foto: EFE /Martin Alipaz)
11 / 12 Policías antidisturbios arrojan gases lacrimógenos a un grupo de productores de hoja de coca que intentan apoderarse de la sede de la Asociación Departamental de Productores de Hoja de Coca (ADEPCOCA), en La Paz. (Foto: AIZAR RALDES / AFP).
12 / 12 Cocaleros de los Yungas de La Paz, quienes querían retomar la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), corren de los gases lacrimógenos lanzados por la policía en La Paz (Bolivia). (Foto: EFE /Martin Alipaz).
Choques callejeros entre campesinos cocaleros y policías dejaron este jueves seis heridos y 33 detenidos en Bolivia, en medio de una disputa entre labriegos por el control de un mercado que comercializa coca.
La estatal Defensoría del Pueblo (DP) informó que los incidentes “han dejado cinco civiles y un policía heridos, 33 personas arrestadas y la afectación con gas lacrimógeno a niños” de casas cercanas al lugar de los hechos.
La DP explicó que desplegó a su personal a oficinas policiales y hospitales, donde recogió la información.
Acotó que de las “33 personas arrestadas, 24 son varones y nueve mujeres, una de ellas con un bebé de tres meses que fue liberada”.
Los conflictos tienen su origen en la disputa entre campesinos cocaleros de la región subandina de Yungas, al este y noreste de la ciudad de La Paz, por el control de un mercado de venta de hoja de coca, en un barrio de la ciudad de La Paz.
La ley permite la comercialización legal de la planta para infusión, mascado y rituales religiosos aymaras.
Un grupo que cuenta con el apoyo del gobierno tomó el lunes el control de las oficinas de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) y desalojó a otro grupo que es opositor y que reclama la dirección de la entidad.
Este jueves, varias decenas de personas del grupo opositor intentaron retomar las dependencias de Adepcoca, resguardada por un fuerte contingente policial antimotines.
Los civiles primero realizaron una marcha por calles y luego rodearon las instalaciones de la oficina cocalera, para intentar ingresar, con el uso de piedras, palos, petardos y fulminantes de dinamita, constató la AFP.
Los uniformados repelieron el intento, haciendo uso de bombardas lacrimógenas. Los cocaleros se quejaron de que también sufrieron disparos de balas de goma.
El jefe departamental de la Policía, Augusto Russo, aseguró que “ellos [campesinos] inician la arremetida con dinamita”.
Todos los heridos fueron ingresados a hospitales locales.
Tras horas de violencia callejera, la tranquilidad reposó sobre el barrio de Villa Fátima, donde Adepcoca tiene sus oficinas.
El miércoles se reportaron otros choques entre policías y campesinos, en el mismo lugar, donde un periodista fue detenido y otro resultó herido, según denuncia de las organizaciones de la prensa. El informador fue liberado luego.
Fuente: AFP.
VIDEO RECOMENDADO
