El Vaticano informó que más de 19.430 personas acudieron este miércoles a la Basílica de San Pedro para despedirse del papa Francisco. La apertura podría extenderse más allá de la medianoche por la alta concurrencia. (Photo by Alberto PIZZOLI / AFP)
El Vaticano informó que más de 19.430 personas acudieron este miércoles a la Basílica de San Pedro para despedirse del papa Francisco. La apertura podría extenderse más allá de la medianoche por la alta concurrencia. (Photo by Alberto PIZZOLI / AFP)

La despedida al papa Francisco congregó este miércoles a más de 19.430 fieles en la Basílica de San Pedro, durante el primer día de capilla ardiente. Así lo informó el servicio de prensa del Vaticano, que no descartó prolongar el acceso al templo más allá de la medianoche, en función de la afluencia que aún se mantenía constante durante la noche.

El cuerpo del pontífice argentino, fallecido el lunes a los 88 años, permanece expuesto para el homenaje público bajo el Altar de la Confesión, en uno de los espacios más simbólicos del Vaticano. La escena ha sido acompañada por largas filas de fieles provenientes de todo el mundo, quienes llegaron a pie, en grupos y en silencio, para despedirse de quien fuera el primer papa latinoamericano.

Capilla ardiente y funeral del papa Francisco

La capilla ardiente permanecerá abierta hasta el viernes 25 de abril, mientras que el funeral oficial se celebrará el sábado 26, a las 10:00 a. m., hora local, en la Plaza de San Pedro. La ceremonia será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, con la participación de autoridades eclesiásticas, jefes de Estado y miles de fieles.

El Vaticano ha informado que todo el proceso se realiza según los deseos expresados por el propio pontífice en vida, quien pidió un funeral austero y sin lujos, y ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, lugar al que acudía antes y después de cada viaje apostólico.